MUNDO

Israel responde a Siria con más fuego

El Ejército hebreo dispara contra el país vecino por segundo día tras la caída de otro mortero

EL CAIRO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La temperatura en la región de los Altos del Golán sigue aumentando de forma escalonada después de que ayer cayera otro mortero sirio en este territorio ocupado por Israel. Si la respuesta del día anterior había sido disparar al aire a modo de advertencia, ayer el Ejército israelí apuntó y dio en el blanco, concretamente en dos unidades móviles de artillería pertenecientes a las fuerzas armadas comandadas por Bashar el-Asad.

Israel ha intentado mantenerse al margen de una guerra que puede desatar todos los demonios en Oriente Próximo, y su respuesta está siendo, hasta ahora, controlada, posiblemente para evitar abrir en el norte otro frente caliente como el que mantiene en el sur a lo largo de la Franja de Gaza.

El domingo, Israel realizó su primer disparo en dirección a territorio sirio desde la guerra del 'Yom Kippur' de 1973, que se produjo después de varios incidentes en los que balas perdidas o morteros cayeron en los Altos del Golán. «Mandamos mensajes verbales. Pero no funcionó. Así que ayer (por el domingo), por primera vez, enviamos un mensaje físico», señaló el ministro de Asuntos Estratégicos, Moshe Yaalon, en una entrevista con la radio oficial del Ejército. «Si el mensaje se entendió, bien. Si no se ha comprendido tendremos que mandar nuevos mensajes de este tipo», amenazó.

Los rebeldes sirios y el Ejército de El-Asad llevan meses combatiendo cerca de la Zona de Separación que se estableció tras la guerra del 1973, y que está vigilada por fuerzas de Naciones Unidas. Israel -que invadió los Altos del Golán en 1967, su anexión aún no está reconocida por la comunidad internacional-, sigue teóricamente en guerra con Siria, aunque se trata de una guerra fría. Esta escalada de tensión preocupa a la ONU, y su secretario general, Ban Ki-moon, pidió a ambos países «máxima moderación».

Aunque algunas fuentes del Gobierno de Benjamín Netanyahu empiezan a dudar de que los disparos sirios que han caído en su territorio sean fortuitos, la impresión de los altos mandos del Ejército es que estos podrían ir en contra de los objetivos del propio régimen de El-Asad. «Según mi estimación, apenas hay dudas de que no tienen interés en abrir un nuevo frente», reconoció el responsable de Asuntos Estratégicos hebreo.

114 cohetes

Dónde está tan claro que la situación llegará a mayores es en la frontera con Gaza, allí continúa el fuego cruzado entre las milicias de Hamás, la Yihad Islámica y el Ejército israelí. En los últimos tres días, los milicianos han lanzados al menos 114 cohetes sobre el sur de Israel, mientras que la aviación hebrea ha bombardeado más de una decena de posiciones en la Franja, matando a seis personas, entre ellos cuatro adolescentes.

El primer ministro israelí ya ha dicho que no le temblará el pulso a la hora de intensificar la respuesta contra Gaza. Ayer, Netanyahu se paseó por el sur acompañado por un centenar de embajadores extranjeros para explicarles la postura hebrea sobre Gaza. «Emprenderemos las acciones que sean necesarias para poner freno a la caída de cohetes desde la Franja. No se trata solo de nuestro derecho, sino de nuestro deber», dijo el primer ministro en Ashkelon.

El tono bélico que están tomando las últimas declaraciones por parte de miembros del Gobierno empujan a algunos analistas a hacer comparaciones entre la situación actual y la que precedió la operación Plomo Fundido de finales de 2008, en la que murieron 1.400 palestinos de Gaza. «Si nos vemos forzados a volver a la Franja para forzar a Hamás a que restaure la calma, no dudaremos en hacerlo», dijo también el ministro de Defensa, Ehud Barak.