![](/cadiz/prensa/noticias/201211/13/fotos/5656582.jpg)
El Ibex cotiza a la baja pese a la buena evolución del Popular
Las acciones del banco se revalorizan un 4,56% tras su ampliación de capital y la prima de riesgo vuelve a superar los 450 puntos básicos
MADRID. Actualizado: GuardarTras el ligerísimo repunte experimentado el viernes (subió 0,16%), el Ibex-35 retomó ayer el pulso negativo que le hizo perder un 4,2% la pasada semana. El índice selectivo se dejó 68,80 puntos (un 0,90%), por lo que vuelve a bajar de la barrera de los 7.600 puntos para quedarse en 7.567,80. En el ánimo de los inversores siguen pesando las malas perspectivas financieras globales, y de modo concreto la incertidumbre respecto a la situación de Grecia, tras el anuncio del Eurogrupo de no desbloquear la ayuda urgente de 35.000 millones de euros al país heleno.
Y ello pese al fuerte tirón del Popular, que vio revalorizarse sus títulos un 4,56%. Los inversores saludaron con alborozo la ampliación de capital del banco, aprobada el sábado con el respaldo del 99,8% de las acciones presentes y representadas. La entidad presidida por Ángel Ron decidió ese día aumentar su capital en 2.500 millones de euros para no tener que recurrir a la ayuda del Estado. Con esta operación, el Popular cubre parte de los 3.223 millones en los que la consultora Oliver Wyman ha fijado su déficit de capital.
Los títulos de la entidad se disparaban como un cohete al inicio de la sesión de forma que poco después de las 9.30 horas se cambiaban a 1,251 euros, lo que representaba una subida del 8,68%. El paso de las horas enfrió los ánimos del inversor, de manera que al cierre del mercado la subida quedaba fijada en un 4,56% para dejar el valor de la acción en 1,169 euros.
La entidad emitirá próximamente 6.243 millones de nuevas acciones, tres nuevas por cada una de las existentes a un precio de 0,401 euros por título. Los actuales accionistas interesados en la ampliación podrán beneficiarse de un descuento del 31,6% respecto a los que no lo son. Si estos están interesados en participar en la oferta, tendrán que adquirir previamente los derechos, que saldrán a cotizar mañana a 0,533 euros por acción. Cada derecho dará opción a comprar tres títulos nuevos.
El segundo valor que consiguió más ganancias en la jornada fue, a muy larga distancia, Endesa, con una subida del 1,85%. Telecinco gana un 1,10% mientras que Bankinter fue el único banco en cerrar la jornada con números positivos (1,04%).
En el otro extremo del índice se situó Ferrovial, cuyas acciones se depreciaron un 2,81%. Bankia registró el peor comportamiento dentro del sector bancario, con un 2,57% de caída. Gamesa, que el pasado fin de semana anunciaba un ERE que afectaba a unos 1.800 puestos de trabajo en todo el mundo, cerró la sesión con un descenso del 2,30%, mientras que Sacyr se dejó un 2,25%.
El resto de principales parqués europeos se movieron entre las pérdidas (menores, eso sí, que las del Ibex) y las ligerísimas ganancias. Entre las que cerraron en positivo se encuentra Fráncfort (0,1%). Londres acabó en cero, mientras que París y Milán cayeron un 0,4%.
La prima sigue subiendo
La prima de riesgo -el diferencial entre el interés que se le exige a la deuda española a diez años respecto a la alemana- recupera poco a poco niveles propios del verano. Ayer volvió a superar la barrera de los 450 puntos básicos para quedarse en los 456, siete puntos más que al cierre del viernes. El indicador no llegaba a este nivel desde el pasado 5 de septiembre, cuando cerró la jornada en 495 puntos básicos. Al día siguiente, la prima de riesgo se desplomó 47 puntos y desde entonces no había vuelto a superar los 450.
Los títulos españoles a diez años se canjeaban al cierre de la jornada a un interés del 5,908, un 1,27% más que el pasado viernes. Por su parte, el bono alemán -que los inversores consideran como valor seguro- marcaron un interés del 1,348%, lo que representa un ligero repunte del 0,07%.