MUNDO

Una matanza de jornaleros revive el terror paramilitar en Colombia

Tres individuos entraron en una finca y acribillaron a balazos a diez campesinos que hacían horas extras

LA HABANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Señores, vamos a hacer una reunión», dijeron tres hombres vestidos de civil a once jornaleros que hacían horas extras el miércoles en la finca La España, de Santa Rosa de Osos, una tranquila población colombiana. Sin apenas mediar palabra, los interlocutores dispararon a bocajarro y remataron a los diez campesinos, entre ellos una mujer, y al administrador lanzándoles una granada.

La matanza ha revivido el terror paramilitar en el norte del país, una de las zonas donde las bandas criminales que nacieron tras la desmovilización de las temidas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) tienen el control y el poder territorial. De hecho, las autoridades sospechan que los autores del crimen son tres antiguos integrantes de 'Los Rastrojos' contratados por los narcos para controlar la zona. Los vecinos temen que se repitan asesinatos masivos en otras plantaciones de la región, por lo que muchos han decidido abandonar las fincas para refugiarse en zonas urbanas.

La brutal matanza, que dejó dos supervivientes -uno de los campesinos se hizo pasar por muerto y la hija del administrador de 12 años-, ha conmocionado al país en un momento en que el Gobierno ha abierto un proceso de paz con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Los once ejecutados, entre ellos el administrador Adrián Alberto Uribe, de 33 años, respondieron mansamente a la orden armada de dirigirse a la entrada principal de la hacienda. «¿Usted ya pagó la 'vacuna'?», le preguntaron a Uribe. «No», respondió. Acto seguido, los acribillaron y les lanzaron una granada.