![](/cadiz/prensa/noticias/201211/10/fotos/5637989.jpg)
El PSOE presiona a la Junta para que elimine los puntos negros de la A-491
Los socialistas ven complicado que se dote de presupuesto la finalización del desdoble, cuyas obras están paralizadas desde mediados de 2011
EL PUERTO. Actualizado: GuardarEl PSOE portuense va a presionar a la Junta de Andalucía para que ejecute una obra provisional en la carretera A-491, cuyo desdoble se encuentra paralizado desde principios de 2011. Esta vía que une El Puerto con Rota y Chipiona presenta dos puntos especialmente peligrosos, con curvas muy cerradas que la empresa constructora señalizó de forma rudimentaria cuando cesó los trabajos ante el impago de Obras Públicas. De momento no es seguro que la Junta vaya a incluir una partida en el Presupuesto 2013 para la finalización del proyecto.
«Asumo, como portavoz del partido, que la obra está paralizada y que vamos a hacer todo lo posible para que al menos se habiliten de una forma más adecuada los puntos kilométricos 4,7 y 7,2». El concejal y secretario local de la formación socialista, David de la Encina, consideró «más complicado» que el Gobierno andaluz incluya en el Presupuesto 2013 la finalización del desdoble, que según informaron fuentes de Obras Públicas en febrero de 2011, se encontraba al 80% de su ejecución.
Las mismas fuentes han constatado que apenas ha habido avances en las tareas desde entonces. «Admito que hay preocupación y malestar por parte del PSOE de El Puerto por el retraso injustificado de esta obra que afecta a tres municipios y que es una necesidad de primera magnitud». De la Encina realizó estas declaraciones tras la comparecencia ante los medios de la parlamentaria socialista María Colón, que previamente informó sobre las claves del Presupuesto de la Junta, que pronto entrará en su fase de alegaciones. Colón señaló que una vez resueltas las enmiendas, se dará a conocer el documento definitivo en el que las partidas presupuestarias estarán desglosadas por municipios. Solo entonces se podrán despejar las dudas sobre las inversiones que vendrán para la ciudad. En este sentido, también se encuentra en cartera, y ya va para seis años, el centro de salud de la Zona Norte.
«Lo reivindicamos como algo fundamental para mejorar la asistencia sanitaria, pero hay que recordar que en El Puerto la atención pública, universal y gratuita sigue estando garantizada. En otras comunidades autónomas como Madrid, no pueden decir lo mismo». Este equipamiento está vinculado al desarrollo urbanístico de La Florida, pero tras una larga tramitación se cedió la parcela a la Junta, que durante tres años -2008, 2009 y 2010- había presupuestado las obras con un total aproximado de cuatro millones de euros.
Mal momento para el ambulatorio
«Ahora la situación económica es distinta, pero nos gustaría saber por qué el equipo de Gobierno del señor Moresco no cedió en su momento la parcela. Estaba instalado en su política de confrontación y no le interesaba».
La parlamentaria, por su parte, destacó que ante las alarmantes cifras de desempleo, con unos 200.000 parados en la provincia y casi trece mil en El Puerto, la Junta tiene previsto emprender un plan de choque con una inversión de 177 millones de euros. Por otro lado destacó que el 76,4% del gasto total irá destinado a la sanidad y la educación y que habrá un plan contra la desigualdad social dotado con 22.000 millones de euros.