El edil de Sostenibilidad Ambiental presentó la campaña. :: LA VOZ
ute puente suazo

Unos 1.600 árboles serán asistidos en la campaña de poda

Los trabajos, adjudicados a la UTE Puente Suazo, comenzaron el pasado octubre y se prolongarán hasta mayo para coincidir con la parada vegetativa

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Servicio de Mantenimiento de Parques, Jardines y Arbolado ya está acometiendo la habitual campaña de poda en las distintas zonas de la ciudad. Dichos trabajos, adjudicados a la UTE Puente Suazo, se iniciaron el pasado mes de octubre y se extenderán hasta el próximo mes de mayo, coincidiendo con el estado de parada vegetativa del arbolado. «El patrimonio verde de La Isla es cada vez mayor y estas tareas permiten realizar la poda de una media mensual aproximada de doscientos ejemplares, además de múltiples enredaderas y arbustos a lo largo de toda la ciudad, por lo que al final de esta campaña sumaremos en torno a los 1.600 árboles podados. Estas actuaciones harán que los parques y jardines de San Fernando luzcan aún más bonitos», detalló el edil de Sostenibilidad Ambiental, Francisco J. Romero. Éste explicó que ya se han realizado tareas en la Calle Real, la Plaza Emperador Carlos, el Parque de la Almadraba, la Plaza del Rey, La Plaza del Carmen, la Alameda Moreno de Guerra, la barriada Bazán, las barriadas Urbis y La Noria, y las calles Velarde y Escorial y en diversas rotondas.

Romero adelantó que entre las zonas a las que se dará cobertura hasta el próximo mes de mayo se encuentran las calles Héroes de Baleares y Lope de Vega, la Avenida Manuel de Falla, Benjamin López, el Paseo General Lobo, las calles Almirante Faustino Ruiz, Losada, San Diego de Alcalá, General García de la Herrán, Colegio Naval Sacramento, Cecilio Pujazón, la Avenida Reyes Católicos, y un largo etcétera.

El edil aclaró que además de las labores de poda también se realizarán una serie de labores complementarias por parte de equipos independientes. Entre estas tareas, destacó la retirada de naranjas, para evitar los trastornos ocasionados en la vía pública por la caída progresiva de estos frutos, y la poda de mantenimiento en caso de que ésta sea necesaria. Así las cosas, el primer teniente de alcalde concluyó solicitando la colaboración de los vecinos para que esta campaña cumpla con su programación.

«Cualquier vecino se puede dirigir a Sostenibilidad Ambiental para dejar constancia de aquellas actuaciones que consideren urgentes. Su opinión puede ayudarnos mucho a la hora de priorizar las tareas y atender las demandas que nos planteen los ciudadanos con una mayor eficacia».