
El Ayuntamiento alquiló el Madrid Arena solo para 5.000 personas
La alcaldesa anuncia que no va a dimitir y que solo habrá destituciones en su equipo si la investigación destapa irregularidades
MADRID. Actualizado: Guardar¿Precio de amigo a un empresario afín o dejadez al no hacer un seguimiento de cuál era el aforo supuestamente real? Sea como fuere, el Ayuntamiento alquiló el Madrid Arena al empresario Miguel Ángel Flores solo para 5.000 personas. Según el contrato firmado entre Madrid Espacios y Congresos y DivierTT para la trágica fiesta de Halloween, el precio fue de solo 12.000 euros más IVA (y no de 20.000, cantidad a partir de la 5.001 personas) porque el aforo del 'Thriller Music Park' no iba a superar en ningún caso los cinco millares de asistentes. Al final entraron bastantes miles más.
El contrato, que una semana después de la tragedia en la que murieron cuatro chicas finalmente se hizo público, se dejó cerrado el 24 de octubre, una semana antes del evento y sin esperar a saber cuál iba a ser la venta real de entradas. Es más, el Ayuntamiento no hizo nada por variar ese documento cuando los organizadores, a efectos del despliegue de seguridad, informaron a Madrid Espacios y Congresos que los asistentes iban a ser «aproximadamente» 7.000. Tampoco el Ayuntamiento reclamó más dinero a Flores cuando este comunicó que el supuesto aforo final era de 9.650 personas. En el contrato, además, se establece sin género de dudas que la responsabilidad de la «seguridad» en el recinto era competencia del consistorio, a través de la empresa adjudicataria de este servicio, que tiene contratada Madrid Espacios y Congresos.
La alcaldesa de Madrid, que tras varios días de silencio finalmente compareció ayer, no quiso comentar los detalles de ese espinoso contrato. «No tenemos miedo a la verdad, porque no tenemos nada que ocultar». Fue la respuesta de Ana Botella durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. Allí anunció que se ha abierto una investigación interna en el seno del Ayuntamiento para detectar si se produjo alguna «negligencia» o «actuación inadecuada» entre los responsables municipales. La primera edil insistió en que tiene «plena confianza en todo el equipo de gobierno» y confía en su «honestidad», pero advirtió de que si en las pesquisas la investigación judicial o la comisión de investigación municipal que se constituirá el 16 de noviembre revelan irregularidades en el seno del ayuntamiento, «depurará» hasta las «últimas responsabilidades».
Eso sí, Botella no quiere ni oír hablar de dimisiones en su equipo. Al menos, por el momento. Aseguró que ni ella se ha planteado dejar el cargo ni va a destituir a ninguno de los tres altos cargos directamente salpicados por la tragedia: el director de Madrid Espacios y Congresos, el concejal Pedro Calvo; el vicealcalde Miguel Ángel Villanueva, quien desde el principio defendió que no se superó el aforo; y la delegada de Urbanismo, Paz González.
Cierre de dos edificios
A falta de víctimas políticas por la tragedia del Madrid Arena, las primeras fueron 'edilicias'. Botella anunció que cierra «de manera preventiva» dos de los pabellones más emblemáticos de la ciudad: el Palacio Municipal de Congresos y el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo. Según la alcaldesa, el pasado mayo el propio Calvo ordenó un «estudio exhaustivo» sobre la situación de las instalaciones municipales en alquiler, que detectó deficiencias de seguridad en esas dos instalaciones. La alcaldesa también admitió que el informe igualmente reveló problemas en el Madrid Arena, pero que estos quedaron solventados el 19 de octubre.
Botella no reveló cuáles eran los fallos concretos en las instalaciones donde se produjo la avalancha mortal ni cuáles son las deficiencias que han llevado a precintar los otros dos pabellones, en los que ya había decenas de eventos previstos. No obstante, apuntó que la intención del municipio es reabrir el Madrid Arena en cuanto el juez levante el precinto porque considera esas instalaciones seguras a pesar de la muerte de cuatro jóvenes. Durante su comparecencia reveló que solo se celebrarán eventos con el público sentado y las entradas rigurosamente numeradas.