Economia

Europa pone en marcha un plan de reactivación de la industria del motor

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Europa apuesta por reforzar la internacionalización de la industria del automóvil ante el parón de la demanda interna. La Comisión Europea (CE) presentó ayer un plan -bautizado como CARS 2020- con el que pretende dar una respuesta global a la crisis de un sector «vital» que supone alrededor de un 4% del PIB comunitario.

El plan incide en la necesidad de llegar a acuerdos para facilitar la exportación hacia países emergentes de los automóviles europeos, «los mejores del mundo», en palabras del vicepresidente y Comisario de Industria y Emprendimiento, Antonio Tajani.

En concreto, la CE ha puesto su mirada en los mercados chino e indio, países a los que pretende incorporar al Acuerdo de Ginebra (vigente desde 1958) que fija condiciones uniformes de homologación de equipos y piezas de vehículos a motor. Se trata de eliminar barreras a la exportación «que cuestan dinero y tiempo».

Tajani se compromete a medir las consecuencias para el sector de la automoción de los tratados de libre comercio que en un futuro se suscriban con otros países. Se quiere evitar así la experiencia del acuerdo con Corea del Sur, que un año después de su firma ha ofrecido un balance «positivo» para la industria europea, pero no tanto para la del automóvil en concreto.