El juez pide a la Cámara de Cuentas el informe de los ERE
SEVILLA. Actualizado: GuardarEl juez Iván Escalera, que sustituye a Mercedes Alaya, ha reclamado a la Cámara de Cuentas el «expediente administrativo completo» de la investigación realizada sobre las ayudas sociolaborales de la Consejería de Empleo de la última década, cuyo fraude investiga el juzgado número 6 de Sevilla.
El fiscal anticorrupción ya había solicitado el informe de la Cámara, que concluyó que se cometieron numerosas irregularidades de procedimiento en la concesión de ayudas, además de la inclusión de intrusos, que podrían derivarse en responsabilidades «administrativas y contables» entre otras.
El auto del juez responde, no obstante, a la petición que hace el PP, como parte personada en la causa, para que se reclame a la Cámara de Cuentas no solo el informe definitivo, sino los borradores anteriores con las conclusiones de los auditores, antes de ser añadidas las alegaciones.
El PP sostiene que la Cámara de Cuentas, con mayoría PSOE-IU entre sus consejeros, ha variado los informes técnicos de los auditores para que no aparezcan en las conclusiones alusiones al papel de Griñán como responsable del control de las ayudas cuando era consejero de Hacienda. Las tres consejeras nombradas por el PP votaron en contra de algunas partes del informe por ello.
El presidente de la comisión de investigación de los ERE en el Parlamento, Ignacio García, ha cursado al presidente de la Cámara de Cuentas una petición del PP para que traslade a los diputados el expediente completo de la investigación. Los grupos deberán entregar hoy sus conclusiones sobre la investigación parlamentaria. El PP ya ha avanzado que reclamará la dimisión de Griñán y Chaves.
En el auto, el juez Escalera también pide a la Junta documentación de todas las ayudas excepcionales concedidas por Empleo desde 1998. Reclama asimismo documentación sobre las ayudas a la empresa Jerez Industrial S. A., investigada por la Guardia Civil.