'Contra el tiempo' de Serrano Cueto se proyecta el domingo en la Sala Berlanga de Madrid
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl escritor gaditano José Manuel Serrano Cueto ya presentó su ópera prima 'Contra el tiempo', hace dos meses en el Festival Alcances de Cádiz. Durante aquella proyección de su largometraje, que se centra en un grupo de siete actores y actrices veteranos, algunos de ellos ya retirados, otros con escaso trabajo, pero todos, menos uno, muy prolíficos, especialmente en los años 60 y 70, cuando el boom de las coproducciones y producciones de género (western, terror, aventuras, etc) se rodaban en España, acaparó el aplauso del público. Ahora es el turno de Madrid, ya que el domingo podrá verse en la Sala Berlanga.
Pero este documental, que se desarrolla a partir de las conversaciones que el joven actor Antonio Mora (Ceuta, 1978) -debutó en 'La caja 507' (Enrique Urbizu, 2002) y recientemente se le ha visto en papeles de reparto en 'También la lluvia' (Icíar Bollaín, 2011) y 'Silencio en la nieve' (Gerardo Herrero, 2012)-, tiene con ellos, también podrá visionarse en otros teatros de la geografía nacional.
'Contra el tiempo' se proyectará el 16 de noviembre en el cine Albéniz de Málaga y el 30 de noviembre en la nueva sala de cine Artistic Metropol de Madrid. Y entre este mes y diciembre se podrá ver en el cine Doré y la Cineteca de Madrid, así como en la filmoteca de Barcelona y los festivales Almería en Corto y Navidades Sangrientas de Alicante.
Un total de siete nombres protagonizan esta cinta nostálgica: Ricardo Palacios, Antonio Mayans, Fernando García Rimada, Carlos Bravo, Lone Fleming, Mabel Escaño y Aldo Sambrell Aldo que falleció durante el proceso de preproducción pero cuya presencia es esencial, pues la idea de la película le surgió a Serrano Cueto a raíz de su amistad con este veterano del género.