El Canijo, en un concierto cuando formaba parte de Los Delinqüentes. :: L. V.
Sociedad

El Canijo, exDelinqüentes: «En el flamenco también se puede ser psicodélico»

El músico jerezano lanza 'El nuevo despertar de la farándula cósmica' el próximo día 13, un disco grabado en la playa que presenta el sábado en Puerto Real

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En Jerez hay un dicho popular que dice: 'Hay más artistas que orejas'. Entre todos ellos, uno de los grupos más importantes que han nacido en esta ciudad gaditana, Los Delinqüentes.

Tras su separación hace apenas unos meses, Marcos del Ojo, conocido como 'El Canijo', comienza nueva etapa y nueva aventura con un disco en solitario que mantiene el mismo espíritu con el que comenzó en la música.

El título, 'El nuevo despertar de la farándula cósmica', dice mucho de este nuevo proyecto, ante el que no tiene «ningún vértigo» a enfrentarse, según ha explicado en declaraciones a Europa Press. El disco se publica el próximo 13 de noviembre, pero antes mostrará una parte de su contenido en el concierto que el sábado ofrecerá en el Teatro Principal de Puerto Real.

«No me siento solo», afirma el artista, ya que en esta aventura está acompañado de los Fumadores Galácticos, la banda que lo arropa en directo, y que está formada por Juanito Macandé, Pedro Pimentel, Fran Cortés, Fernando Lamadrid y Carlos Merino.

Este disco fue grabado el pasado mes de agosto en la playa de Punta Paloma y suena a «pellejo y madera». Fue realizado en plena naturaleza, entre «animales, bichos y plantas», con instrumentos acústicos, aunque el bajo tuvo que ser eléctrico para ganar en presencia, según explica el músico.

«Vuelvo a resurgir»

Antes de la separación, el Canijo sintió que «había una chispa que se había apagado». «Perdí las musas, me sentía un poco estancado y cuando componía para Los Delinqüentes no me salía nada, pero cuando pensaba que era para mi disco en solitario me salía todo», ha dicho.

Por ello, el nombre de este disco, y también de la gira -'Nuevo despertar»- «es la forma de decir aquí estoy, vuelvo a resurgir.», ha señalado el artista.

Se considera «un personaje más de la farándula: Me gusta mucho el teatro, la música y el cine». Por ello le gusta añadir esa palabra a este disco, en el que también aparece «cósmica», en alusión a «todo lo que conlleva el surrealismo y lo psicodélico», lo que a él le gusta. «En el flamenco también se puede ser psicodélico, no hace falta irte a la década de los 60», defiende.

No sabe cuándo volverán Los Delinqüentes a la carretera y afirma que aún «tiene que pasar un tiempo largo». Sin embargo, está «seguro» de que en algún futuro harán algo, ya que, a su juicio, «es el mejor grupo del mundo».

De momento, está inmerso en la gira que comenzará el sábado en Puerto Real y pasará por ciudades como Sevilla, Granada, Barcelona, Málaga, Bilbao o Valencia y terminará el 15 diciembre en la sala BUT de Madrid. «Hay un círculo mágico que nos rodea», concluye el Canijo.