MUNDO

Mariahuana, ¿sí o no?

Los electores votaron sobre cuestiones tan dispares como el matrimonio gay o el uso recreativo de drogas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Entre las múltiples peculiaridades que tiene el sistema electoral estadounidense figura la posibilidad de consultar a los votantes sobre múltiples propuestas de todo tipo.

Un total de 178 iniciativas estatales -'ballot measures', por su denominación en inglés- se sometían a la consideración de los electores en 38 de los 50 estados, más el distrito de Columbia, de que consta el país. Asuntos como el matrimonio gay, el aborto, la legalización de la marihuana o la eutanasia eran algunas de las cuestiones sobre las que debían pronunciarse los ciudadanos.

Así por ejemplo, los votantes del estado de Washington -que se inclinaba del lado de Obama en las presidenciales- dieron su conformidad a la legalización de la producción, distribución y consumo de marihuana para uso recreativo. También se dio luz verde a una propuesta similar en Colorado -otro de los estados que cargaban los demócratas en sus alforjas-, donde obtenía el respaldo del 53% de los electores, pero no así en Oregón.

En Nebraska, salió adelante la propuesta que permitiría encausar a los funcionarios por delitos de índole electoral. Maryland, por su parte, respaldó la concesión de becas a estudiantes indocumentados, en línea con la medida introducida hace unos meses por el presidente Obama para frenar las deportaciones de jóvenes 'sin papeles'. Y Florida se decantaba por mantener la financiación pública del aborto, rechazando una iniciativa que pretendía vetarla.

Maryland se sumó también a Maine en su respaldo al matrimonio homosexual. Una decisión que parece marcar un punto de inflexión después de que los votantes de una treintena de estados rechazasen iniciativas similares en el pasado y que se produce meses después de que tanto Barack Obama como el vicepresidente Joe Biden se pronunciasen públicamente a favor de los matrimonios entre personas del mismo sexo.