ola de pateras

Suspenden un dispositivo de búsqueda ante la imposibilidad de que hubiera más náufragos

Unos inmigrantes rescatados afirmaban que tres compañeros suyos habían desaparecido, algo que niega la Subdelegación

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Salvamento Marítimo dio por concluida en la tarde de ayer la búsqueda activada por la mañana en aguas del Estrecho de Gibraltar tras el naufragio de una lancha hinchable en el intento de alcanzar las costas españolas con un número indeterminado de inmigrantes de origen subsahariano. Según han indicado fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Cádiz, Salvamento Marítimo finalizó la búsqueda ante la posibilidad de que pudiera haber personas en el agua.

Las mismas fuentes señalan que, por la exhaustividad de la búsqueda y por las condiciones meteorológicas reinantes, se ha descartado que pudiera haber más personas naufragadas que requirieran ayuda.

La actuación se inició a las 8.30 horas de la mañana, cuando el mercante 'Federal Oshima' comunicó al Centro de Salvamento Marítimo de Tarifa que había avistado una balsa inflable a la deriva y sin personas a bordo a 12 millas al suroeste de Tarifa.

De inmediato, Salvamento Marítimo activó un dispositivo de búsqueda formado por la embarcación de intervención rápida 'Salvamar Alkaid', la 'Salvamar Atria' y el helicóptero 'Helimer 206'.

Posteriormente, el buque 'Vinlandia', que también se encontraba en las proximidades del naufragio, informó de que había rescatado a dos personas del agua.

Según las declaraciones de los rescatados, a bordo de la patera viajaban cinco personas, por lo que podría haber tres desaparecidos.

Las fuentes de la Subdelegación del Gobierno han descartado este extremo tras la indagación realizada por la zona.