![](/cadiz/prensa/noticias/201211/07/fotos/5617721.jpg)
Los cañones de Canalejas, aún en el
CÁDIZ. Actualizado: GuardarSe acerca el fin del 2012 y los cañones encontrados durante las obras del parking de Canalejas continúan sin ubicación. Un año y medio después de que terminara su restauración, las dieciséis piezas de artillería halladas en 2008 siguen en un almacén de Navantia a la espera de que se aclare si el Ayuntamiento podrá disponer de ellas en un futuro próximo. Esa ha sido la intención del Consistorio gaditano desde el momento del hallazgo, a pesar de que, primero el cruce de declaraciones polémicas por parte de una y otra institución, y después las trabas burocráticas, hayan impedido que los cañones puedan estar expuestos durante el año del Bicentenario en las troneras de las murallas de la ciudad.
El último enfrentamiento público entre la exdelegada provincial de Cultura de la Junta de Andalucía, Yolanda Peinado, y el teniente de alcaldesa y edil de Patrimonio, José Blas Fernández, tuvo lugar el pasado febrero tras una convocatoria de prensa de Peinado para hablar en exclusiva de la situación de los cañones. El enésimo rifi rafe sirvió, al menos, para determinar qué pasos debían seguir ambas administraciones para que de una vez por todas se formalizase la cesión. Peinado exigió entonces el cumplimiento de un formulario en el que se expusiese detalladamente las razones que hacen pertinente la ubicación de los cañones en otro lugar que no sea el que por ley corresponde, el Museo de Cádiz. Ese informe -que «podría rellenarse a través de Internet», destacó entonces Peinado- debía ser remitido a la Dirección General de Museos. El Ayuntamiento así lo solicitó pero, al parecer, no fue suficiente. La Junta volvió a requerir otro documento, un seguro adicional que en principio no se había contemplado y que serviría para cubrir los gastos de reparación de los daños que pudiera ocasionar el traslado de las piezas.
En las últimas semanas este ha sido el encargo del Ayuntamiento, buscar y contratar un seguro particular (deberá pasar antes por Junta de Gobierno) y volver a pedir a la administración autonómica la cesión de los cañones. La Junta simplifica el lío asegurando que el Ayuntamiento «aún no ha remitido los papeles que se le solicitaron en su momento».
Los cañones de Canalejas llevan cuatro años dando guerra. Desde que en noviembre 2008 se encontraron las primeras cinco piezas, la Delegación de Cultura avisó al Consistorio de que pasarían a engrosar el patrimonio de la Comunidad Autónoma. Sin embargo, los meses pasaron y las piezas de artillería seguían al aire libre y entre la maquinaria de las obras. Entonces, el Ayuntamiento decidió guardarlas en un almacén municipal, donde permanecieron hasta que fueron llevadas a otro de Navantia, en Puerto Real, donde el experto en patrimonio histórico y arqueológico Antonio Ramos Gil procedió a su restauración. Los cañones, datados en los siglos XVII-XVIII, fueron sometidos a un tratamiento aplicado a este tipo de piezas de hierro, teniendo en cuenta que los cañones se habían hallado en el medio terrestre, y no en el acuático, como los del Puente Zuazo. Los trabajos de limpieza y consolidación también se realizaron en función del destino expositivo de las armas, al aire libre. Por ello, se les dotó de una capa de pintura resistente a los agentes atmosféricos, los golpes y los grafitis. A ver si para cuando por fin sean colocados en las murallas siguen en perfecto estado...