![](/cadiz/prensa/noticias/201211/03/fotos/5602474.jpg)
El Gobierno negocia con la Iglesia el traslado de festivos
MADRID. Actualizado: GuardarEl Gobierno negocia con la Conferencia Episcopal, los sindicatos y organizaciones patronales y con las comunidades autónomas para llevar a la práctica su iniciativa de eliminar los 'puentes'. Así lo aseguró la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, quien confió en «alcanzar un acuerdo» a finales de año que permita cambiar el calendario laboral y trasladar a viernes y lunes los festivos de mitad de la semana.
La iniciativa forma parte de la reforma «integral» del mercado de trabajo que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció el pasado 19 de diciembre en el debate de su investidura. La reforma, cuyo verdadero origen está en una vieja recomendación de la patronal CEOE para mejorar la productividad de la economía española, persigue limitar el número de días libres que se toman determinados trabajadores y acabar con los largos 'puentes' que semiparalizan el país. Al tiempo, buscaría mejorar ante el resto de Europa la imagen de una población que se va de vacaciones a la menor oportunidad, incluso en época de crisis.
El jefe del Ejecutivo ya aseguró entonces que su intención era salvar los festivos «de mayor arraigo social», pero falta por aclarar qué entiende el Gobierno por esa fórmula. Ahí puede estar el principal motivo del retraso en su aprobación, pues muchas fiestas que dan origen a los puentes son religiosas. Y otras, de origen laico, son de traslación igualmente difícil, como es el caso del Primero de Mayo o el Día de la Constitución.