Dos de las mujeres y el bebé rescatados ayer por Salvamento Marítimo. :: A. CARRASCO RAGEL / EFE
ESPAÑA

Rescatadas cinco nuevas pateras en aguas del Estrecho

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alerta amarilla de temporal no detiene la desesperación de los inmigrantes irregulares que aguardan al norte de Marruecos y ayer otras cinco pateras fueron rescatadas en el Estrecho, con 29 personas a bordo. Como en días anteriores, la llamada de los ocupantes de las embarcaciones alertaron a Salvamento Marítimo, que movilizó a todos sus efectivos para lograr rescatar cuatro pateras en aguas de Tarifa y otra cerca de Algeciras. Los rescatados, todos subsaharianos fueron 25 hombres, 3 mujeres y un bebé.

Desde el domingo ya son 16 las zódiacs y 95 personas las asistidas por la flotilla de Salvamento Marítimo. La presión de las mafias en el Estrecho hace temer que la oleada, que se considera la más grave desde 2004, continúe en los próximos días. En medios de atención a los inmigrantes se hace notar la difícil situación que los subsaharianos viven en los campamentos del norte de Marruecos, donde son objeto de persecución. Según apunta Rafael Lara, de la Asociación pro Derechos Humanos de Andalucía, «cientos de personas están siendo detenidas y sufriendo malos tratos, deportadas masivamente a tierra de nadie en la frontera con Argelia, donde sufren nuevos malos tratos y son dispersados hacia Marruecos de nuevo a tiro limpio por las fuerzas argelinas».

«No nos extraña que esta situación de desesperación, que hemos podido comprobar in situ, les lleve a a intentar pasar como sea, por la frontera de Melilla o subiéndose a la primera patera que pillan Pese a estar muy informados de los riesgos y también de la situación aquí», agrega Lara.