Sigue el goteo de cruceros para reparar en Cádiz mientras que el subdelegado pide «paciencia» a la plantilla
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLos trabajadores del astillero de Puerto Real levantaron a primera hora de ayer la acampada que mantenían desde el lunes ante las puertas de la factoría en demanda de carga de trabajo. Temen que Navantia adopte medidas de ajuste laboral si en breve no llegan contratos de construcción naval a la Bahía. Mientras tanto, la planta de Cádiz se prepara para recibir entre hoy y mañana al crucero 'Empress', de la compañía Pullmantur, para una puesta a punto que durará, al menos, una semana.
Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, comentó ayer que entiende la «intranquilidad» de los trabajadores de Navantia, aunque les ha pedido «confianza» en el trabajo que está haciendo el Gobierno a través de la SEPI y que se traduce en «las contrataciones que están llegando». La dirección de la compañía persigue en estos momentos un acuerdo con Venezuela y otro con Catar para la construcción de patrulleros. Ambos compromisos están pendientes de viajes institucionales.
De Torre explicó que el trabajo de la SEPI y de Navantia en la búsqueda de nuevos contratos «va dando resultados», al tiempo que destacó que cada vez que el PP llega al Gobierno «siempre le toca salvar la situación de los astilleros».
Se refirió a Navantia como una empresa «puntera», en la que el Ejecutivo «apuesta» para que tenga «un futuro fuera de la financiación pública, que es la única vía que muchas veces han encontrado otros gobiernos».
Por último, la secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, le pidió ayer al PP su respaldo en el Congreso de los Diputados para sacar adelante la enmienda por valor de 15 millones de euros que el PSOE ha registrado para garantizar carga de trabajo a los astilleros gaditanos a través de la segunda fase de construcción de los BAM. García exige al PP que no dé por perdida la batalla de los BAM.