Varios inmigrantes llegan ayer al puerto de Tarifa. :: A. CARRASCO / EFE
ESPAÑA

Otras cinco pateras agravan la oleada de inmigración clandestina

Las embarcaciones fueron rescatadas en el Estrecho tras el aviso de socorro de sus tripulantes

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La oleada de inmigración clandestina se mantuvo en aumento ayer con la localización en aguas del Estrecho de Gibraltar de cinco lanchas hinchables con 29 personas a bordo, todas ellas de origen subsahariano. Con estas últimas son ya once las embarcaciones rescatadas por Salvamento Marítimo desde el pasado domingo, a las que se vienen a sumar dos más interceptadas por la Gendarmería marroquí.

Las operaciones de localización se iniciaron a raíz de llamadas telefónicas por móvil de los propios inmigrantes en las que solicitaban auxilio. Tras recibir las alertas, Salvamento Marítimo desplegó a lo largo de la jornada un amplio dispositivo de búsqueda en el que participaron los barcos 'Salvamar Alkaid', 'Salvamar Gadir' y 'Salvamar Duhbe', con base en Tarifa, Ceuta y Barbate, apoyados por un barco de la Cruz Roja y un helicóptero. Todos los rescatados se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a centros de acogida.

La Subdelegación del Gobierno en Cádiz reconoció ayer el incremento de la presión de la inmigración ilegal durante los últimos días y no descartó que la cifra de pateras que intentan llegar a suelo español por vía marítima continúe en aumento a lo largo de la semana

Ante esta situación Salvamento Marítimo se mantienen en activo varios medios navales en aguas del Estrecho como medida de precaución por si otras pateras estuvieran intentando realizar la travesía. El buen tiempo reinante es uno de los factores que explican este repunte en el número de embarcaciones que están partiendo desde la costa marroquí, aunque las autoridades empiezan a temer que este repunte no sea temporal y sea el preludio de una nueva marea de inmigración clandestina.