![](/cadiz/prensa/noticias/201210/30/fotos/5574539.jpg)
Esperpéntico espectáculo en el Pleno del Ayuntamiento de El Puerto
EL PUERTO. Actualizado: GuardarSolo faltó que alguien se desmayara. En el Pleno extraordinario celebrado ayer, hubo de todo. Además de la contienda política, de la toma de posesión de un nuevo concejal socialista en sustitución de García de Quirós y de las protestas de un grupo de policías locales, también se produjo el desalojo del aforo, la interrupción de la sesión, el atrincheramiento de un vecino, una improvisada junta de portavoces y hasta una concejala accidentada por la caída de un tablón de la mesa sobre su pie. El grito de dolor de la portavoz del grupo independiente Silvia Gómez fue el colofón de un Pleno que bien podría haber inspirado una película de Berlanga.
En el orden del día, la aprobación de las ordenanzas fiscales para el año 2013. La oposición en bloque, que se quejó una vez más de «falta de información y participación» desde el equipo de Gobierno, votó de forma negativa.
La concejala de Economía y Hacienda, que también ejerció como presidenta de la cámara por la ausencia, durante toda la sesión, del alcalde, Enrique Moresco, defendió la congelación de los impuestos -IBI, ICIO e IAE- que ni siquiera han aplicado el 3,4% de IPC, y la subida puntual de tasas como la limpieza -7,8%-, el mercado de abastos -40%- y el cementerio, con un 10%. «Tenemos que procurar que lo que paga el ciudadano se acerque a lo que cuesta el servicio. Tenemos que hacer esta ligera subida para mantener el nivel de los servicios públicos». A este respecto, la edil de IU, Ángeles Mancha, criticó el incremento de la limpieza y señaló que desde que opera la empresa FCC el recibo que pagan los ciudadanos ha subido un 54%. «Para compensar los déficits están los ingresos que llegan del Estado. Y ustedes aún tienen que aprender a gestionar los recursos». Mancha también puso el acento en la tasa del agua, que sube un 1,82%, por debajo del IPC, pero lo deja a expensas de la entrada del socio tecnológico en la empresa municipal, Apemsa. La edil de Economía le replicó que cuando se de esa situación, la tasa pasará a ser tarifa, y que no subirá. El portavoz del PSOE, David de La Encina, reprochó al Gobierno que El Puerto encabeza la lista de municipios con más presión fiscal de la provincia, según los datos de la Confederación de Empresarios. «Ustedes no venden gestiones, venden propaganda mientras mantienen sumido en un caos al Ayuntamiento, con más de 65 millones de deuda».
Pero el ambiente se caldeó con el punto siguiente, la suspensión de un seguro sanitario privado del que disfrutaban alrededor de 180 funcionarios, policías locales, desde los tiempos de IP. Benavente argumentó que este «privilegio» le cuesta al Consistorio 360.000 euros al año. El presidente de la Junta de Personal, José Antonio Caballero, tomó la palabra para defender los derechos del colectivo, que estaba representado por alrededor de quince agentes. Tras los comentarios lanzados hacia los concejales del Gobierno -con un tono ofensivo- y las advertencias de Benavente, ésta ordenó a dos de ellos que abandonaran la sala. Poco después pidió el desalojo y suspendió el Pleno hasta que éste no se produjera. La mediación del inspector Manuel Muñoz calmó los ánimos y los funcionarios abandonaron el salón, pero no así el 'Trompeta' un vecino muy conocido, y Miguel García, el presidente de la Coordinadora de Viviendas, así como un militante socialista. Finalmente accedieron y se reanudó la sesión, pero a puerta cerrada. Algo que no fue aceptado por la oposición que, acto seguido, también abandonó la estancia.