Vecinos y comerciantes de la calle Valdés llevan años padeciendo la presencia de los roedores. | L.R.
plaga de ratas

Cruzada contra las ratas en El Puerto

El Ayuntamiento refuerza los trabajos de desratización en zonas muy afectadas por las plagas, como Valdés, con una nueva empresa

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Suelen dejarse ver a primera hora de la mañana, ante las mujeres que esperan a que abra la peluquería. O a la hora del aperitivo, cuando se atreven a asomar los bigotes sin ningún pudor ante los veladores de los bares. Afortunadamente la cruzada que el Ayuntamiento ha iniciado contra las ratas, a instancias de las quejas ciudadanas en la calle Valdés, ha reducido en buena medida la presencia de estos perjudiciales roedores.

La nueva empresa adjudicataria del servicio de desinfección, desinsectación y desratización, que depende de la concejalía de Bienestar Social, realiza campañas de choque de forma periódica, con el objetivo de prevenir la que surjan plagas tanto de ratas como de insectos. De hecho, recientemente, actuaron en la urbanización de El Juncal donde se detectó una proliferación inusual de cucarachas.

La concejala del ramo, Mariola Tocino, añadió que, además, cualquier vecino que detecte la presencia de una plaga, puede comunicarlo en el negociado de Cementerio. Las dos últimas actuaciones se efectuaron en junio y septiembre. A raíz de esta última intervención, a al empresa le consta Valdés como zona de alta incidencia de roedores, de ahí que vayan a realizar una nueva intervención en breve.

Pero antes de llegar a este punto, en que la situación parece estar controlada, los vecinos y comerciantes de la zona han tenido que llamar la atención de la administración local.

Los jardines, su refugio

Hace aproximadamente un año, hubo varias reuniones con los concejales implicados en este asunto, en las que se abordaron varios asuntos. Por un lado, la petición de algunos empresarios de que se redujeran las zonas ajardinadas que se encuentran frente por frente a sus negocios, en la calle Valdés, y que sirven de reclamo y refugio para los roedores. El acuerdo fue que el conjunto de afectados presentarían un informe y que el Ayuntamiento estudiaría la petición. Pero finalmente, según las fuentes, solo el propietario de un bar presentó un escrito y el área de Medio Ambiente contestó que la zona estaba bajo la catalogación de 'verde' y que no se podían suprimir jardines.

También se solicitó la limpieza de la red de saneamiento y las arquetas de Valdés con la finalidad de prevenir los atascos e inundaciones consiguientes en los sótanos de las comunidades de la calle, que se encuentran más bajos. El presidente de la comunidad de propietarios del conjunto de viviendas Puertagrande 2, Francisco Sola, confirmó que el pasado junio se realizó esta tarea y durante las lluvias el sistema ha funcionado perfectamente y sin incidencias.

Otra de las demandas fue el traslado, o al menos la poda, de algunos árboles que por su frondosidad restan visibilidad a los letreros comerciales. Ante esta solicitud Medio Ambiente replicó que su antigüedad impide el cambio de ubicación. No obstante, sí han sido podados. El cuarto punto de acuerdo al que llegaron vecinos y Ayuntamiento fue el relativo a la desratización. La administración le aseguró que se iba a celebrar un concurso público para adjudicar de nuevo el servicio. Algo que se ha efectuado ya y que, de momento funciona sin problemas.