Ucrania celebra unas elecciones decisivas con Timoshenko en la cárcel
MOSCÚ. Actualizado: GuardarEl hecho de que las elecciones legislativas de hoy en Ucrania se celebren con la exprimera ministra, Julia Timoshenko, en la cárcel y sin que esta haya sido autorizada a presentar su candidatura indica que, desde la llegada al poder del actual presidente Víctor Yanukóvich, en 2010, la democracia en el país se ha deteriorado. La cuestión ahora es saber si esa tendencia negativa se va a mantener. El desarrollo de estos comicios ayudará a clarificar la duda.
Un reciente sondeo señala que solo el 9% de los encuestados cree que las elecciones serán limpias, mientras que el 47% está convencido de que habrá fraude. Evguenia, la hija de Timoshenko, alertó esta semana sobre el peligro de que los comicios puedan conducir a «una dictadura». La Unión Europea, por su parte, ha advertido de que estas parlamentarias serán consideradas una «prueba de fuego» del compromiso con la democracia adquirido por las autoridades ucranianas.
Las encuestas dan como ganador al oficialista Partido de las Regiones, que dirige Yanukóvich, con un porcentaje en torno al 25%, que representaría una disminución en el número de escaños. La subida de impuestos sería una de las principales causas del desgaste. Ni siquiera en alianza con los comunistas, sus actuales socios -los sondeos les dan un 13% de los votos-, podrían mantener la mayoría. De ahí que la oposición tenga grandes posibilidades si todo discurre con limpieza. La segunda formación más votada podría ser precisamente la que lidera Timoshenko, la coalición Batkivshina (Patria).