ESPAÑA

El presidente de la Generalitat exige que se respete la voluntad ciudadana

BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El 'president' de la Generalitat, Artur Mas, no tardó en contestar ayer al jefe del Ejecutivo central y a los dirigentes del PP que este fin de semana le han lanzado una oferta de diálogo. Mas agradeció la invitación, aunque lamentó que no llegara antes. «Ahora parece que se están cogiendo a esta línea de que hay que dialogar más, bienvenida sea; lástima que no se haya producido antes, pues lo habíamos reclamado durante mucho tiempo», expresó Mas en Gerona. Para el presidente del 'Govern', la oferta llega tarde, después de que hace un mes acudiera a la Moncloa a negociar un pacto fiscal para Cataluña que Rajoy rechazó.

En cualquier caso, puso en duda la sinceridad de Rajoy, al que reclamó que a partir del las elecciones del 25 de noviembre «escuche y respete la voluntad del pueblo de Cataluña». Si se tiene en cuenta que las encuestas vaticinan una mayoría amplia del soberanismo -CiU y ERC lograrían en torno al 60% de los escaños, según diferentes sondeos-, lo que Mas pidió a Rajoy es que permita a Cataluña celebrar un referéndum de autodeterminación. Ambos llevan días emplazándose al diálogo, pero con lenguaje distinto: uno ofrece su disposición a mejorar la financiación de Cataluña y el otro piensa en el derecho a decidir sobre el Estado propio. Por ahora no se atisba un punto de encuentro, aunque Mas abrió el jueves la puerta a negociar la pregunta de la consulta.

Desde CiU insisten en que la táctica 'pujolista' del 'peix al cove' (pedir mucho para sumar logros poco a poco) se terminó. Pero el 65% de los catalanes, según una encuesta de Rac1, creen que al final Mas intentará un pacto con Rajoy que sacrificará su objetivo de Estado catalán. El presidente del Govern lo ha negado porque no hay posibilidad de detener el proceso soberanista con unas negociaciones a la baja.