El 40% de las inspecciones de Hacienda de este año presenta riesgo fiscal
MADRID. Actualizado: GuardarEl 40% de las 7.700 inspecciones realizadas por Hacienda en lo que va de año presentan riesgo fiscal, según desveló ayer la directora general de la Agencia Tributaria, Beatriz Viana. Además, informó de que el fisco tiene 6.000 millones de euros por delito fiscal pendientes de cobro en los tribunales. De esa cantidad, 4.000 millones corresponden a delitos cometidos en los últimos cinco años, mientras que el resto fueron cometidos en fechas anteriores.
En ese sentido, Viana -que participó en la clausura del XXII Congreso de la Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) celebrado en Santander- destacó la importancia de las mejoras introducidas en el Código Penal, que además de agilizar el cobro de deudas tributarias elevarán a 10 años el plazo de prescripción (en la actualidad son cinco) para cierto tipo de delitos fiscales: los que superen la cuantía de 600.000 euros, los que se cometan por una trama criminal, o los que utilicen medios sofisticados como negocios simulados o paraísos fiscales.
Este asunto también fue abordado en el congreso por el director del Servicio Jurídico de la Agencia Tributaria, Juan Manuel Herrero de Egaña, quien informó de que en la actualidad se reciben 1.000 denuncias anuales por fraudes de delito penal (los que superan los 120.000 euros). El 70% de ellas terminan en sentencia condenatoria.
Beatriz Viana explicó durante un encuentro con periodistas las líneas de actuación de la Agencia Tributaria en su lucha contra el fraude fiscal y la economía sumergida. Entre ellas citó la investigación de la venta ambulante en mercadillos, las discotecas, los hoteles de turismo rural o la organización de conciertos. También serán objeto de estrecho marcaje las fundaciones y sus fines sociales, beneficiados por el régimen especial de entidades sin ánimo de lucro.