Regresan a Argentina los 281 marinos de la fragata retenida en Ghana
BUENOS AIRES. Actualizado: Guardar«Volveremos a buscar la fragata», aseguró confiado uno de los 281 marinos argentinos que regresó frustrado ayer a Buenos Aires proveniente del puerto de Tema, en Ghana, donde el navío militar que tripulaban quedó retenido. La Justicia de ese país se acogió a la demanda de un fondo financiero de Estados Unidos que reclama al Gobierno de Cristina Fernández el pago de una deuda y el 'Libertad', buque escuela de la Armada, quedó bajo un virtual embargo. En el barco todavía permanecen 43 tripulantes y su capitán.
La mandataria ordenó el regreso por avión de la mayor parte de la tripulación tras la amenaza de corte de combustible dispuesta por las autoridades ghanesas, que derivará en la falta de electricidad y de agua en la nave atracada en el puerto desde hace 24 días.
La fragata llegó a Tema, al este de Accra -la capital- el 1 de octubre y al día siguiente quedó retenida por la Justicia tras una reclamación del fondo NML Capital Limited, que exige el pago de bonos por unos 218 millones de euros. El Ejecutivo de Fernández reaccionó airadamente y su canciller, Héctor Timerman, viajó a Naciones Unidas para plantear el conflicto en ese foro. Argentina sostiene que, según el derecho internacional, los barcos militares son soberanos y no pueden ser embargados.
NML (uno de los principales donantes de la campaña de Mitt Romney) exige el pago de títulos de la deuda externa argentina a su valor nominal. Se trata de acreedores remanentes que no aceptaron ingresar en el proceso de reestructuración de la deuda, que se abrió en 2005 y que fijó plazos más largos y tasas de interés más bajas para poder cumplir con las obligaciones.