![](/cadiz/prensa/noticias/201210/25/fotos/5547810.jpg)
Nuevos ataques hacen saltar por los aires la tregua en Gaza
Cuatro palestinos mueren por disparos del Ejército hebreo y decenas de cohetes lanzados desde la Franja caen en el sur de Israel
EL CAIRO. Actualizado: GuardarLa tregua apenas duró las pocas horas que el emir de Catar pisó Gaza en una visita histórica. Desde entonces, cuatro palestinos han muerto por disparos del Ejército israelí y decenas de cohetes han caído en el sur de Israel procedentes de la Franja, hiriendo a tres personas, dos de ellas de gravedad. Las milicias armadas de Gaza e Israel siguen tensando la cuerda en la frontera en la mayor escalada de violencia de los últimos meses.
Las víctimas palestinas son cuatro milicianos, tres de ellos de las Brigadas de Ezedín al-Kasam, que murieron por el fuego de los bombardeos aéreos y disparos de artillería que lanzó desde la madrugada del miércoles el Ejército israelí. Según la institución castrense, los objetivos eran un «túnel terrorista», un lugar de lanzamientos de cohetes y un escuadrón cuya misión era también lanzar proyectiles. Son ya 14 los palestinos que han muerto en lo que va de mes en ataques israelíes.
Hamás ha reconocido que los 67 cohetes que han sido lanzados desde Gaza son obra suya y de los Comités de Resistencia Popular. Los proyectiles han causado graves heridas a dos tailandeses que trabajaban en un kibutz cerca de la frontera. Hasta este verano, el grupo islamista ha intentado contener a sus milicias, posiblemente para evitar un enfrentamiento a mayor escala. Para Hamás, los ataques sobre la Franja son la respuesta de Israel ante el éxito diplomático de la visita del emir de Catar, Hamad bin Jalifa al-Zani, que ha prometido invertir 308 millones de euros en Gaza y que ha sido el primer jefe de Estado que ha roto el bloqueo al que Israel somete al territorio.
Elecciones legislativas
El ministro israelí de Defensa, Ehud Barak, dijo ayer por su parte que, aunque nadie lo desea, a Israel no le temblará el pulso a la hora de actuar si lo considera necesario para restablecer la tranquilidad en la frontera con Gaza. «Si es necesaria una operación terrestre (en Gaza), habrá una operación terrestre», dijo ayer a Radio Israel. El Estado hebreo celebrará elecciones legislativas el próximo 22 de enero, y la seguridad siempre suele ser un tema sensible para los electores.
Los choques coinciden con la visita a Israel y Palestina de la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Catherine Ashton, que se ha reunido con las principales autoridades de ambas partes. Pocos días antes de su visita, Ashton y el Gobierno israelí protagonizaban una agria disputa sobre la ampliación de los asentamientos israelíes en territorio palestino, en concreto por la aprobación de 800 nuevas viviendas en la colonia de Gilo, en Jerusalén este.
Para la UE, los asentamientos son uno de los mayores obstáculos para el avance de las negociaciones de paz, pero Israel, al menos este gobierno, no está dispuesto a renunciar a ellos. El martes, el primer ministro, Benjamín Netanyahu, visitaba la colonia de Gilo, que su ejecutivo considera un barrio más de la capital. «Hemos construido en Jerusalén, estamos construyendo en Jerusalén y construiremos en Jerusalén», desafió el mandatario.