MUNDO

Alemania rinde homenaje al medio millón de gitanos exterminados por los nazis

BERLÍN. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La canciller alemana, Angela Merkel, inauguró ayer en Berlín el primer monumento a los casi 500.000 gitanos exterminados por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Casi 70 años después del fin de la contienda y tras dos décadas de discusiones sobre el sitio idóneo para colocar el monumento, el cuándo y el por qué, los gitanos contarán a partir de ahora con un lugar en recuerdo de las víctimas, un monumento que evite «que caigan en el olvido» en el futuro.

«Se lo debemos a los muertos y a los supervivientes», comentó Merkel delante de los invitados a la ceremonia en la que se guardó un minuto de silencio. «Cada generación se hace siempre la misma pregunta: ¿Cómo se pudo llegar a esto?», indicó la canciller sobre ese episodio negro de la historia germana, al mismo tiempo que recordó que «este genocidio dejó profundas huellas tras de sí y heridas aún más profundas». «Es importante asumir la responsabilidad», declaró la mandataria tras subrayar que no es solo tarea de los organismos de educación recordar lo sucedido, sino que «es el deber de todos» que no caiga en el olvido.

El monumento, obra del escultor israelí, Dani Karavan, «recuerda el destino de los gitanos, algo que nos provoca una gran tristeza y vergüenza», resaltó Merkel acompañada del presidente federal de Alemania, Joachim Gauck. La escultura es en una pila redonda de doce metros de ancho con una hendidura en el centro donde cada día se depositará una flor. «Es la flor que renace fresca, cada día, al igual que debe seguir vivo el recuerdo de estas víctimas», explicó el artista.