La Delegación del Gobierno sanciona a 50 personas por la protesta frente al Congreso
MADRID. Actualizado: GuardarLa Delegación del Gobierno de Madrid abrió ayer expedientes sancionadores a 50 personas que fueron identificadas por la Policía horas antes de celebrarse la convocatoria 'Rodea el Congreso', promovida por la Coordinadora 25S y que no fue comunicada a las autoridades.
Fuentes del órgano dirigido por Cristina Cifuentes aseguraron que seguirán abriendo procesos administrativos a las personas que acudan a la manifestación convocada este sábado en la plaza de Neptuno, en las inmediaciones del hemiciclo, si esta no es comunicada a la Delegación. Estos expedientes rondarían los 300 euros de multa si adquieren firmeza.
La propia Cifuentes explicó ayer que la concentración era «ilegal» y que la Policía seguirá actuando contra las personas que convoquen o promuevan actos sin autorización, tal y como marca la ley. Cabe recordar que la postura opuesta, es decir, la convocatoria de la manifestación del 25 de septiembre por un ciudadano anónimo, concluyó en un expediente por falta grave por no garantizar la seguridad de la concentración y desobedecer a la policía. Este proceso podría acarrear una multa de 6.000 euros.
Desde la Delegación manifestaron que los propios agentes de la Policía comunicaron personalmente a los primeros manifestantes concentrados en la Cuesta de Moyano, próxima a la plaza de Neptuno, que la marcha no tenía autorización y si continuaban con la protesta serían sancionados.
La versión, sin embargo, difiere desde la coordinadora 25S, que sostuvo que los denunciados eran ajenos a la protesta, incluso alguno salía del metro de Atocha, próximo a la cuesta de Moyano, y ni siquiera iba a la manifestación. El colectivo enmarca estos expedientes en la «estrategia de criminalización» de Cifuentes para no hablar del carácter pacífico del acto.