La prima de riesgo aguanta el nivel de 400 puntos básicos
El interés del bono español a diez años se situó en el 5,525%, mientras el de su equivalente alemán cayó hasta el 1,556%
MADRID. Actualizado: GuardarLa prima de riesgo -el diferencial entre los bonos a diez años español y alemán- resistió ayer el nivel de 400 puntos en una jornada marcada por los malos datos macroeconómicos y la comparecencia del presidente del BCE, Mario Draghi, en el Parlamento alemán. Al cierre de la sesión, la prima de riesgo se situaba en 401,2 puntos básicos, aunque por la mañana llegó a superar los 413, mientras el interés del bono alemán a diez años era del 1,556%, frente al 1,572% del anterior cierre, y el del bono español, del 5,525%. El Ibex-35 ganó un 0,57%, hasta 7.791 puntos.
El día arrancó con la prima de riesgo a la baja, para tomar después una senda alcista a medida que se conocían los malos datos de producción industrial en Alemania y Europa. A esas noticias negativas se sumó el descenso de la confianza empresarial alemana del índice IFO de octubre por las malas perspectivas económicas en el futuro.
Sin embargo, en la segunda parte de la jornada se han conocido buenos resultados de actividad industrial en Estados Unidos y el contenido de la comparecencia de Draghi ante la Cámara baja alemana, con lo que la prima de riesgo ha tomado el camino inverso. En otros países de la zona euro, la prima de riesgo de Grecia, que empezó el día con 1.556 puntos básicos, cerró la sesión en 1.546 puntos; la de Portugal pasó de 613 a 627 puntos; la italiana cerró en 329, ligeramente por encima de los 327 de la apertura, mientras que la irlandesa subió 5 puntos, hasta 318.
Al otro lado del Atlántico, la ReservaFederal estadounidense decidió mantener los tipos de interés en un rango de entre el 0% y el 0,25% y optó por no modificar su programa de compra de deuda.