![](/cadiz/prensa/noticias/201210/25/fotos/5547874.jpg)
Ibedrola recortará 6.000 millones de deuda
La eléctrica, que mantendrá el dividendo, blinda el balance con la venta de hasta 5.000 millones en activos no estratégicos
BILBAO. Actualizado: GuardarPlan de choque de Iberdrola. La eléctrica vasca presentó ayer en Londres un programa estratégico para el periodo 2012-2014 que, ante todo, persigue blindar su balance en estos tiempos de crisis e incertidumbre regulatoria y reducir su deuda en 6.000 millones de euros. En estos tres años, la firma presidida por Ignacio Sánchez Galán mantendrá estables tanto el resultado como el dividendo en el entorno de los registrados en 2011. El objetivo es ofrecer un 'pay-out' (la parte del beneficio repartido después entre los accionistas) del 60%.
El programa contempla una notable moderación de la inversión respecto al trienio 2009-2011; en concreto, del 37%, hasta sumar 10.500 millones. Un dinero que irá en su mayoría a Reino Unido (42%) y Brasil (23%). Estados Unidos se llevará el 16% y España, donde recaerán unos 1.000 millones, el 19%. Un 60% del dinero sustentará nuevos proyectos, y el 40% restante será de carácter recurrente. El criterio para esas inversiones es claro: según explicaron ante analistas de la City el propio Galán y sus primeros espadas (el consejero director general, José Luis San Pedro, y el director económico-financiero, José Sáinz Armada), la compañía primará proyectos con mayores retornos, menores tiempos de ejecución de las obras y en países con leyes estables y que otorguen confianza.
Penalizada por su negocio en España, donde la reforma eléctrica que ultima el Gobierno arañará (si sale adelante sin cambios sobre lo planteado por el Ejecutivo) 580 millones a una división que obtiene un beneficio neto menguante de apenas 616, Iberdrola pone ahora el foco en las regiones que resultan a día de hoy su verdadero pulmón.
Los 6.000 millones a recortar de la deuda, que dejarán ese capítulo en 26.000 millones sin necesidad de ninguna ampliación de capital, surgirán, entre otras cosas, de una mayor generación de 'cash flow', que será positivo en todos los negocios. También ayudarán las desinversiones previstas. Se trata de ventas de activos no estratégicos en países no prioritarios ya identificados por valor de 2.000 millones a los que se podrán sumar, si hiciera falta, otros 3.000 en otros activos, sobre todo participaciones minoritarias en infraestructuras. Las ventas, subrayaron los tres ejecutivos, se centrarán siempre en activos que supongan el menor impacto tanto en el beneficio neto como en el ebitda.
El plan de Iberdrola pasa también por apuntarse otros 3.000 millones de euros que vendrán de la titulación del llamado déficit de tarifa. El Fondo de Amortización del Déficit Eléctrico (FADE) ya ha reiniciado las emisiones de la deuda del sector eléctrico al colocar esta semana un bono de 122 millones de euros entre inversores privados. Junto a esto, la eléctrica prevé acometer una reducción de plantilla de 1.200 personas, de las que 400 ya se han prejubilado en España y otras 600 han salido en la división de Reino Unido.