Un iPad para cinco dedos
Apple reduce su tableta hasta las 7,9 pulgadas, en una versión que llegará a España el 2 de noviembre
MADRID. Actualizado: GuardarApple confirmó ayer en el teatro California de San José la novedad sobre la que todo el gremio tecnológico lleva especulando varias semanas. La factoría de Cupertino presentó en sociedad una versión reducida de su tableta con el fin de anular los movimientos de la competencia, especialmente de Amazon y Google, que desde hace meses tratan de debilitar su liderazgo en el mercado con alternativas de siete pulgadas.
Al igual que ocurriese con el iPhone 5, cuando se apostó por aumentar la pantalla sin llegar a los tamaños de los móviles de Samsung o Nokia, en este caso el equipo de Tim Cook ha optado por encoger el iPad hasta las 7,9 pulgadas pero manteniendo las distancias con sus mayores rivales, el Nexus 7 y el Kindle Fire.
«El nuestro está hecho de aluminio, no de plástico. Es más ligero y tiene más pantalla (un 35% más)», afirmó Phil Schiller, vicepresidente de marketing de la compañía, en un ataque directo al dispositivo que los de Mountain View empezaron a comercializar en España a finales del pasado mes de agosto.
El mini iPad llegará a España el próximo 2 de noviembre. Medirá 20 centímetros de alto y 13,47 de ancho, frente a los 24 de alto y 18,57 del original. Además tendrá un grosor de tan solo 0,72 centímetros y pesará 308 gramos si cuenta con wifi y 312 si se trata del modelo con conectividad LTE. Estará equipado con un procesador A5 y mantendrá las prestaciones de fotografía y vídeo, permitiendo tomar imágenes de cinco megapíxeles así como grabar en 1080p.
Habrá que desembolsar 329 euros por el iPad mini más básico (16GB y wifi), cantidad que escala hasta los 659 euros de la versión más completa. Los de su hermano mayor varían en una escala que va de 499 euros hasta 899.
Estos números hacen que el nuevo miembro de la familia Apple esté lejos de considerarse como un 'low cost' y habrá que esperar si realmente sirve como efecto disuasorio para los potenciales compradores de las tabletas de Google o Amazon, con precios de salida de 199 euros. La presentación sirvió además para presentar un iPad de cuarta generación que mejora el rendimiento de los actuales modelos sin ofrecer mayores novedades. Tim Cook anunció una actualización de 'iBooks', la tienda de libros, que ahora permitirá compartir fragmentos en Facebook y Twitter, así como una opción de lectura continuada para no interrumpirla cuando se pase de página.