CÁDIZ

La responsable de Exteriores de la UE, Catherine Ashton, asistirá a la cita como invitada especial

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, anunció ayer que a la Cumbre Iberoamericana de Cádiz asistirán como observadores los países europeos con mayores intereses en al región y, como invitada especial, la alta representante de la UE para la política exterior, Catherine Ashton.

En la sesión de control al Gobierno celebrada en el pleno del Senado, García-Margallo subrayó la necesidad de relanzar las relaciones con América Latina en un momento en que ese continente, dada la crisis que atraviesa Europa, «empieza a tener la tentación de mirar hacia el Pacífico», lo que sería «un enorme fracaso» para la UE.

La correlación de fuerzas ha cambiado y, mientras que en Europa empiezan a surgir «algunos movimientos populistas e identitarios», continúa la crisis y se ralentiza el proceso de integración, en América Latina las democracias están «prácticamente consolidadas», la economía crece y se relanzan los proyectos de integración, advirtió el jefe de la diplomacia española. En ese contexto, subrayó, España tiene «la enorme oportunidad de liderar» el impulso de las relaciones con Latinoamérica y debe hacerlo si no quiere «perder pie» en una región en la que tiene invertidos 100.000 millones de euros, el 10% del PIB español. Entre los objetivos, ha apostado por sumar nuevos convenios de asociación a los ya existentes con Chile, México, Perú, Colombia y Centroamérica.

Por ese motivo asistirán como «observadores especiales» a la Cumbre que se celebrará en Cádiz el 16 y el 17 de noviembre los países europeos que más influencia tendrán en la cumbre entre América Latina y el Caribe y la UE prevista para el próximo mes de enero en Santiago de Chile. Según explicó García-Margallo, se ha creado además una categoría de «invitados especiales», en la que figura Catherine Ashton.