Mas pide a Rajoy que tome nota del País Vasco
Vaticina que la mayoría absoluta de los soberanistas también se alcanzará en las elecciones catalanas
BARCELONA. Actualizado: GuardarArtur Mas está convencido de que el contundente resultado que las fuerzas soberanistas en Euskadi se repetirá el 25 de noviembre en Cataluña. «Que tomen nota. Esto (incremento del soberanismo) pasa en el País Vasco, pasará en Cataluña y no pasa en Galicia y no pasaría en Murcia ni en Castilla y León. Si no se entiende y no se acepta, no conseguirán resolver el problema, la realidad es tozuda y se acabará imponiendo», afirmó ayer el presidente de la Generalitat.
Lo que está por ver es si el nuevo Gobierno vasco respaldará las iniciativas que surjan desde Cataluña. En campaña, Iñigo Urkullu declaró que había alcanzado un acuerdo con Mas para «recorrer juntos el camino» hacia el soberanismo. La Generalitat no confirmó ni desmintió el pacto pero el líder de Unió Democrática, Josep Antoni Duran Lleida, lo negó ayer. «No hay estrategia conjunta», señaló. «Hay amistad, buena relación, pero a veces el PNV no vota cosas nuestras» en el Congreso, dijo Duran.
Además de la llamada a Rajoy, durante la conferencia que pronunció en el foro Tribuna Barcelona, Mas hizo una apelación al mundo empresarial para que no obstaculice su proyecto soberanista. Entre rumores de que el Instituto de la Empresa Familiar prepara un resolución contraria al proceso emprendido por Mas y días después de que el editor José Manuel Lara, Foment del Treball, la patronal adscrita a la CEOE, y el Círculo de Economía dieran un toque de atención al presidente catalán, Mas pidió unidad y ayuda al empresariado catalán.
«No hay que significarse demasiado, simplemente hace falta no ir en contra, hacer entender en todas partes que el país está cambiando y que tiene derecho a ser escuchado, respetado y ayudado», remató. Mas garantizó que una Cataluña independiente tendrá un PIB per cápita similar al de Alemania.