En la cama con Woody Allen
VALLADOLID. Actualizado: GuardarPocos directores cuentan con una bibliografía tan amplia como Woody Allen. En España se han editado un sinfín de biografías, estudios y guiones sobre el neoyorquino, que acepta de mala gana las entrevistas despachándolas con un par de frases ingeniosas. Un documental estrenado en la Seminci va más allá y puede verse como el análisis definitivo sobre su obra y su persona. Producido por la televisión pública americana, 'Woody Allen: A Documentaire' penetra en el mismísimo hogar del director, que muestra su peculiar método de trabajo. Los recortes con ideas que almacena en su mesilla de noche o la vieja máquina de escribir Olympia que le acompaña desde hace 40 años y con la que ha escrito todos sus guiones.
El autor del filme, Robert Weide, director de la serie 'Larry David', convence a Allen para visitar su viejo hogar y su escuela en Brooklyn. Ante la cámara desfilan amigos y colaboradores, de Martin Scorsese a Penélope Cruz, pasando por los críticos más reputados de EE UU. Hay imágenes de archivo con los primeros shows cómicos del autor de 'Manhattan', que llegó a boxear con un canguro en televisión, y análisis de todos sus largometrajes, desde las primeras colecciones de sketches que solo buscaban hacer reír a los dramas inspirados en Bergman.
En definitiva, un documental apasionante que confirma la dolorosa deriva de Allen en los últimos tiempos, empeñado en rodar todos los años. La constatación de la distancia sideral que aleja 'Manhattan' y 'Delitos y faltas' de naderías como 'A Roma con amor'.