Las empresas pueden solicitar ya la incorporación de los becarios. :: SUR
ANDALUCÍA

Jóvenes andaluces, sobradamente preparados en comercio exterior

Las becas Extenda triplican este año su oferta de alumnos que buscan completar su formación en empresas andaluza

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Jóvenes andaluces sobradamente preparados en comercio exterior. No se trata de cierto anuncio de coche, sino del objetivo del programa servicio 'Extenda Becas de Internacionalización'. La iniciativa, en marcha desde el 2004, instruye a licenciados andaluces durante dos años en comercio internacional y puede presumir de presentar un nivel de empleabilidad de un 79% en los alumnos que finalizaron la beca en el complicado año 2012. Hasta 30 de los 41 participantes que acabaron la formación alcanzaron un empleo.

Después de superar un exigente proceso de selección inicial, durante el primer año los alumnos son enviados a una de las 21 oficinas de promoción de negocios que Extenda tiene en 19 países, a una oficina comercial de una embajada de España o a un organismo multilateral de desarrollo, siempre en contacto directo con las empresas andaluzas que operan en esos países.

En el segundo año los alumnos participantes desarrollan su beca en una empresa andaluza en proceso de internacionalización que pida participar en este programa, bien en su departamento exterior, bien en una sede de la empresa en el extranjero.

Las becas se vuelven a poner de actualidad, ya que el pasado miércoles la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo abrió el plazo -hasta el 2 de noviembre-, para que las empresas andaluzas puedan solicitar la incorporación de los 120 becarios que el pasado curso se estuvieron formando en el extranjero.

La cifra de seleccionados triplica la del año pasado y queda lejos de los 15 de la primera edición allá por 2004. Con el transcurso de los años el programa ha ido ganando peso y son 333 los adjudicatarios de esta iniciativa que en la actualidad mantiene activos a 220 andaluces, ya sea en la fase de empresas (40), en destinos extranjeros a la espera de compañías andaluzas que los reciban (120), o en formación para nuevas becas de la promoción correspondiente a 2012-2015.

Dotada con 50.000 euros

Estas becas formativas están cofinanciadas en un 80% por el Programa Operativo Fondo Social Europeo de Andalucía y en un 20% por la propia consejería. Su dotación está en torno a los 50.000 euros brutos que se reparten en un mínimo de 28.000 para el primer año dependiendo del país y de 18.000 en el segundo, además de ciertos gastos como billetes de avión, seguros y equipo informático.

También, una vez finalizados los dos años de la beca, las empresas pueden ofrecer al becario un contrato laboral. Para ello se pueden acoger un año más al programa, que cubre el 50% de los gastos salariales hasta un máximo de 20.000 euros. Un aliciente añadido para estos becarios que, por ejemplo, el año pasado estuvieron repartidos por 53 países.