La Junta suspende el uso de siete aulas en cuatro centros por la huelga de limpieza
El Ayuntamiento reclama al Gobierno andaluz que declare la situación de emergencia en los colegios debido a las malas condiciones higiénicas
Actualizado: GuardarLa delegación territorial de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía ha comunicado a los directores de los centros la suspensión temporal del uso de siete aulas de educación Infantil y Primaria en cuatro centros educativos de Jerez, a raíz del informe de la delegación de Salud que indica que se han apreciado condiciones higiénicas «que no deben ser compatibles con el desarrollo de la actividad».
Fuentes de la Administración autonómica han señalado a Europa Press que las aulas que han sido cerradas son un aula de Infantil del colegio Ciudad de Jerez, otra de Infantil del centro Manuel de Falla, dos del mismo nivel de centro Cuartillos, así como otras tres en el colegio Beato Arana correspondientes a un aula de Infantil, otra de primero de Primaria y una última de segundo de Primaria.
Las fuentes, que han precisado que cada una de estas clases acoge a 25 alumnos, por lo que como máximo se verán afectados un total de 175 escolares, han recordado que los centros habilitarán el próximo lunes el uso de otros espacios para que estos estudiantes puedan asistir a clases con normalidad hasta que se de por finalizada la huelga de limpieza.
Por su parte, la delegada municipal de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Jerez, Lidia Menacho, remitió ayer a primera hora un requerimiento a las consejerías de Salud y Bienestar Social y de Economía, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía para que declare la situación de emergencia.
La delegada insistió en la obligación de garantizar el derecho a la educación de los alumnos afectados por la huelga, a la vez que ha recordado que el Ayuntamiento ya advirtió desde que se fijaron los servicios mínimos que estos eran «insuficientes» para garantizar la salubridad en los centros educativos.
Respecto a la petición de declarar la situación de emergencia, el delegado de Educación en Cádiz, Ángel Acuña, criticó al Ayuntamiento, horas antes de que la Junta anunciase el cierre de siete aulas en cuatro colegios jerezanos, por haber pedido una declaración de esas características, cuando, según Acuña, esa situación «no aparece regulada», y tildó de «lenguaje grandilocuente sin sentido sanitario» al empleado desde el Consistorio.
Continuó diciendo que: «Si viéramos que llega un momento en que hay riesgo grave para la salud lo comunicaríamos a Educación, que es la competente para tomar las medidas pertinentes y las tomaría en todo caso, y si Educación no las tomara, cosa que no va a suceder, entonces tomaríamos nosotros la decisión», concluyó. Estas clases infantiles están «sucias» pero calificó la situación «de normalidad». También matizó que la huelga de limpieza es «consecuencia del conflicto que mantiene el Ayuntamiento con la empresa de la limpieza», y que Salud está siguiendo «atentamente» la situación enviando a inspectores a los colegios.
De hecho, ayer mismo enviaron un escrito a Educación para denunciar que en los centro Ciudad de Jerez, Manuel de Falla, Portillo y Arana Beato se han apreciado «condiciones higiénicas que no deben de ser compatibles con el desarrollo de la actividad».