
Londres alerta del otoño 'caliente' en España
Pide a los británicos que adopten precauciones si viajan a la península para no verse involucrados en «confrontaciones»
MADRID. Actualizado: GuardarLa imagen de España en el exterior se resiente arrastrada por la pésima marcha de la economía. Las últimas manifestaciones contra los recortes y el anunciado 'otoño caliente', repleto de protestas contra las medidas adoptadas por el Ejecutivo de Mariano Rajoy, comienzan a asustar en el extranjero. Los primeros países en hacer públicos sus temores han sido Reino Unido e Irlanda. El Foreign Office británico, equivalente al Ministerio de Asuntos Exteriores español, emitió la pasada semana un aviso por internet alertando de la multitud de movilizaciones con las que pueden toparse sus conciudadanos en caso de viajar a España.
El Gobierno de Londres advierte sobre el «número de manifestaciones y protestas laborales que están planeadas para este otoño» e incide en que los turistas que viajen a España deberán estar vigilantes en todo momento para no verse envueltos en este tipo de situaciones y las posibles confrontaciones en que deriven. El propio Foreign Office reconoce en su web que, con cerca de doce millones de visitantes al año, España es uno de los principales destinos turístico para los británicos. Aun así, los últimos disturbios en torno al 25S parecen haber llevado al Gobierno de David Camerón a tomar precauciones, un paso en el que se ha visto secundado por Irlanda, por otro lado segundo país en ser rescatado por los socios de la Unión Europea. El Ejecutivo de Dublín, en un tono aún más dramático que el de Reino Unido, advierte de que «aunque muchas manifestaciones son de buena naturaleza, el ambiente puede volverse tenso sin previo aviso». «Recomendamos a los ciudadanos irlandeses que eviten las protestas y las confrontaciones entre la Policía y los manifestantes», añade.
No es la primera vez que un Gobierno extranjero alerta sobre el posible peligro que pueden correr sus viajeros en territorio español. La amenaza de ETA ha sido una constante en las últimas décadas y aún hoy, pese al anuncio del cese definitivo de la lucha armada realizado por la banda hace un año, el Departamento de Estado de EE UU, entre otros, sigue solicitando la máxima cautela ante «el riesgo de encontrarse en el sitio y en el momento equivocados ante una acción de ETA». Recoge el anuncio del fin de los atentados, pero recuerda que la organización terrorista «sigue activa y no ha entregado sus armas».