El crecimiento de China se frena en el tercer trimestre
Actualizado: GuardarEra cuestión de tiempo que China sufriese los rigores de la crisis. Y el correctivo ha llegado: el gigante asiático creció el último trimestre, el tercero, un 7,4%. Esa cifra bastaría para declarar fiesta nacional en cualquier país desarrollado, pero en el gigante asiático sabe a poco. China no crecía a un ritmo tan lento desde el estallido financiero de Estados Unidos en 2009. Sin embargo, Pekín se muestra optimista. Wen Jiabao aseguró el miércoles que la economía china está estabilizándose, y diferentes analistas e instituciones esperan una aceleración para el último trimestre del año.
Pese a que el Banco Mundial y el FMI han rebajado las previsiones de crecimiento para este ejercicio, nadie duda de que China vaya a superar el listón que el Gobierno situó en el 7,5% para 2012. De hecho, hasta septiembre la cifra acumulada es del 7,7%, y se espera un rebote a final de año.
China pisará el acelerador con mesura. El consumo interno y la industria se recuperan, pero la dependencia de las exportaciones y las medidas introducidas para desinflar burbujas especulativas impedirán que la locomotora del crecimiento mundial tire de vagones tan pesados como la UE. Pero, al menos, el Gran Dragón no ahondará en la miseria.