Tayikistán y Cádiz
Actualizado: GuardarEl 64% de la población en Tayikistán es pobre y su tasa de desempleo del 40%. En Cádiz la población que está por debajo del umbral de la pobreza es del casi 30% y el desempleo del 36,7%.
Seguro que a excepción de raros especímenes como yo, no les ha dado nunca por cuestionarse qué sería de nuestra ciudad si no tuviese el carnaval. Pues eso, sería una Tayikistán en España. Algunos pensarán que exagero comparando su pobreza con la nuestra, pero recapitulemos. Desde hace años, Cádiz se ha arruinado de una manera brutal, aunque la alcaldesa lo quiera disimular a base de plazas remodeladas, pantallas gigantes, estadio de primera y aparcamientos subterráneos. Nuestros astilleros no funcionan ni al diez por ciento de lo que lo hacía, ni Tabacalera, ni el muelle, ni el comercio tradicional, ni la Universidad, ni la Zona Franca, ni las empresas de la Bahía como Delphi en donde cientos de trabajadores eran del contorno. Nuestros periódicos, radios y medios en general, no son hoy en día ni sombra de lo que eran. En definitiva todo el motor económico, cultural y empresarial de nuestra ciudad se ha ido a pique y nadie hace nada por evitarlo, aunque ahora se ponga de excusa la crisis. ¡Y antes qué carajo!
Si el carnaval (Semana Santa y el Cádiz C.F. también), no existiera los gaditanos tendríamos otro carácter seguro, ni peor ni mejor, pero si una forma de ver la vida en donde la realidad cotidiana no se podría soportar. La mayoría de la gente del carnaval y por consiguiente, de todos los que lo rodean, anestesian sus problemas durante muchas noches de ensayos y apartan esas preocupaciones mentales distraídos por la presión de ir al Falla y ganarle al rival de turno. Al resto de nuestros paisanos los adormecemos mientras dura el concurso y con nuestras fiestas carnavalescas durante todo el año.
El carnaval (Semana Santa, Cádiz CF) hace de antídoto para diferenciarnos de una ciudad pobre y triste a una ciudad igualmente pobre pero con sonrisa.