Manguras, Argyropoulos y López Sors, en el banquillo. :: CABALAR / EFE
ESPAÑA

La Fiscalía rechaza suspender el juicio del 'Prestige' por la falta del armador

La vista se reanudará el 13 de noviembre con el interrogatorio de los tres acusados por la catástrofe medioambiental

LA CORUÑA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Fiscalía reclamó ayer al tribunal que desoiga las demandas del capitán del 'Prestige' y rechace de plano suspender el macroproceso por la mayor catástrofe ecológica de la historia española que comenzó anteayer, casi una década después de ocurrida la tragedia medioambiental. La defensa de Apostolos Mangouras exigió que se paralice el juicio por la ausencia de la armadora del viejo petrolero, Universe Maritime, que sin embargo consta como responsable civil subsidiaria.

El fiscal del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, Álvaro García Ortiz, especializado en delitos contra el medio ambiente, se opuso frontalmente a una suspensión que dilataría aún más una causa que ha tardado una década en sentar en el banquillo de los acusados a Mangouras, a su jefe de máquinas, Argyropoulos Nikolaos, y el ex director general de Marina Mercante durante el Gobierno de José María Aznar, José Luis López Sors, único representante de la Administración encausado.

El Ministerio Público sostiene que Universe Maritime, en calidad de responsable civil subsidiaria, fue correctamente informada y citada para la vista que arrancó el martes en Expocoruña, en una causa muy compleja con más de 2.000 perjudicados, un ejército de letrados y un sumario que se extiende a lo largo de 200.000 folios.

Sin conspiración

«Es la armadora la que huye del juicio. Es difícil imaginar que desconozcan qué se celebra», ironizó el fiscal gallego, que también consideró «exagerada» la hipótesis planteada por la defensa de Mangouras de que la Administración «conspiró» contra el capitán del Prestige, que ya ha cumplido 77 años. También se opuso a la suspensión del juicio la Xunta de Galicia, la Abogacía del Estado y los letrados de López Sors.

El tribunal de la Audiencia Provincial de A Coruña, que integran los magistrados Juan Luis Pía Iglesias, Salvador Sanz y Dolores Fernández Galiño, dio ayer por concluida la primera fase del proceso, tras escuchar las alegaciones previas de las partes, y el juicio se reanudará el próximo 13 de noviembre con la toma de declaración a los tres acusados, un día antes del décimo aniversario de la catástrofe ambiental, que en 2002 tiñó de negro las costas de Galicia con 77.000 toneladas de fuel. El viejo petrolero monocasco se partió a 200 kilómetros de Finisterre, tras vagar durante seis días con rumbo errático mientras las autoridades discutían qué hacer con el barco. Fuentes jurídicas confían en que habrá sentencia en el otoño de 2013, finalizado un proceso que tendrá un coste presupuestado en 1,4 millones de euros. La Fiscalía elevó el importe de los daños causados por el chapapote de 2.200 a 4.442 millones de euros. El cuarto acusado, Ireneo Maloto, primer oficial, está desaparecido y será juzgado en rebeldía.