Pérez Pernas, Álvarez, Urraca y González, en la inauguración del curso. :: L.R.
EL PUERTO

El máster Community Manager Plus se consolida con su tercera edición

La Cámara de Comercio y la empresa Creativa otal ofrecen en el CEEI una formación integral en gestión de redes sociales y marketing 'on line'

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Es el máster estrella del perfil profesional más en boga. Community Manager Plus, de la Cámara de Comercio y la empresa Creativa Total, comenzó ayer una nueva edición. La tercera, en apenas año y medio. Pero el aluvión de interesados en matricularse ha sido tal, que el CEEI Bahía de Cádiz volvió a iniciar ayer una actividad que casi es rutinaria: formar a profesionales fundamentalmente del mundo de la dirección de empresas y comunicación que desean conocer a fondo la gestión de redes sociales y marketing on line.

Alrededor de treinta alumnos iniciaron ayer la primera clase, que contó con la presencia del director de formación de la Cámara, Manuel Álvarez; de la responsable de Creativa Total, Paz Pérez Pernas; del presidente del CEEI, Miguel Urraca; y del director general de LA VOZ, Antonio González. Pérez Pernas destacó que el profesorado del máster está trabajando en seis más a la vez, lo cual causará una sinergia de conocimientos muy beneficiosa para los alumnos. El presidente del CEEI, que pone sus instalaciones a disposición del máster, confío en que los asistentes las aprovechen al máximo. González, por su parte, destacó la importancia de que la comunicación fluya y sea retroactiva. «La clave está ahora en saber llegar a las empresas».

Una de las novedades de la presente edición será la organización de las prácticas en empresas. La formación ciento cincuenta horas teóricas y cien horas prácticas, que se pueden permutar por un proyecto de fin de máster, o bien por el montaje de la empresa que tenga en mente el alumno. Ahora bien, para desarrollar esta faceta fundamental del curso será necesario estar disponible de ocho de la mañana a tres de la tarde. «Para convencer a las empresas fuertes de la Bahía sobre la importancia de contar con un community es necesario que tengan presencia en su estructura todos los días de la semana».

Por otro lado, Álvarez anunció que a partir de enero los alumnos podrán rellenar una ficha en la que expongan sus preferencias. «Queremos afinar al máximo y que las empresas donde hagan sus prácticas case con sus aspiraciones. Será un trabajo de alta costura»