El Círculo de Empresarios asegura que «no toca» revalorizar las pensiones
Cree que «no es deseable» pedir el rescate y aboga por acometer las reformas «antes de que nos las impongan»
MADRID. Actualizado: GuardarEl Círculo de Empresarios considera que «no toca este año» revalorizar las pensiones, ni mucho menos actualizarlas conforme al Índice de Precios al Consumo (IPC). El presidente de su comité de Presupuestos, Manuel Pérez Sala, defendió que habrá que subir las pagas de los jubilados «cuando se pueda», pero nunca en función de la inflación sino de variables como el crecimiento económico o la salud de las cuentas públicas.
Pérez-Sala hizo estas manifestaciones durante la presentación del documento del Círculo de Empresarios que analiza los Presupuestos Generales del Estado para 2013 y formula las recomendaciones de los patronos para sanear las cuentas públicas y fomentar el crecimiento. El dirigente de este selecto club aprovechó el acto para rechazar cualquier incremento en las pagas de los jubilados, incluida la subida del 1% que comprometió el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para 2013.
La élite empresarial estima que sería «una enorme carga para las arcas públicas» subir las pagas de retiro y pide «ser sensible a las circunstancias» actuales.
La directora de Estudios del Círculo de Empresarios, Ofelia Marín-Lozano, calcula que las pagas de los jubilados y las nóminas de los empleados públicos consumen dos tercios del gasto público. Por eso, entre las soluciones que propone hay «medidas decididas para reducir la masa salarial», para «flexibilizar el estatus de funcionario» -entre otras cosas para que pueda ser despedido- y la reserva de esta condición únicamente para colectivos como jueces, diplomáticos y policías.
El Círculo cree que «no es deseable» que España pida un rescate en este momento. «Todos querríamos que no fuera necesario», explicó Pérez-Sala. Subrayó que «hay cosas que tenemos que hacer y es mejor que lo hagamos 'motu proprio' que nos lo impongan». En ese sentido, dijo que si España lograse reducir su prima de riesgo a 200 o 250 puntos la ayuda no sería necesaria.