![](/cadiz/prensa/noticias/201210/17/fotos/5496343.jpg)
Robo magistral de contemporáneos
Sustraen siete cuadros de Matisse, Monet, Gauguin, Picasso, Haan y Lucian Freud en un museo de Róterdam
Actualizado: GuardarComo si de una película se tratara, sin causar grandes destrozos y sin ser vistos, unos ladrones irrumpieron en el Museo Kunsthal de Róterdam (Holanda) y se hicieron con siete cuadros. Los intrusos tuvieron ocasión de elegir y optaron por los cuadros más valiosos, que estaban firmados por Henri Matisse, Claude Monet, Paul Gauguin y Pablo Picasso. Nadie se explica cómo dejaron atrás un genial Van Gogh. Quizá fuera porque una (in)oportuna alarma alertó de que la instalación era objeto de un asalto y puso en fuga a los intrusos.
A eso de las tres de la madrugada de ayer desaparecieron 'La liseuse en Blanc et Jaune' de Matisse; 'Waterloo Bridge' y 'Charing Cross Bridge', de Monet; 'Femme devant une fenêtre ouverte, dite la fiancée', de Gauguin; 'El loco (cabeza de Arlequín)', de Picasso; y 'Autoportrait' de Meyer de Haan y 'Womman with eyes closed', del británico Lucian Freud.
En un escueto comunicado, a primera hora de la mañana, la Policía informó del robo y difundió las imágenes de las obras sustraídas. Al parecer, los investigadores no querían dar a conocer en un primer momento los cuadros, pero los dueños de las telas se mostraron partidarios.
Respecto al 'modus operandi' de los ladrones, la portavoz policial Patricia Wessels se limitó a confirmar que investigan «cómo tuvieron acceso (al museo), a qué hora sucedió y quiénes son los autores» del robo. Para ello, los agentes recogieron huellas y recopilaron las imágenes grabadas durante la noche del martes y la madrugada de ayer por las cámaras de seguridad del Kunsthal y de los otras salas vecinas del Parque de los Museos de Róterdam.
Solo un descuido de los ladrones puede hacer que acaben dando con sus huesos en prisión, y ese error venga quizá de las cámaras de vigilancia con las que los delincuentes no contaban y que registran una matrícula o una característica física de los 'cacos'. Los agentes también buscan cómplices que habrían facilitado el acceso. Y es que la Policía holandesa afirmó que «parece que el robo estuvo bien preparado».
Al ser difundidos los títulos y las imágenes de los cuadros robados, las obras están consideradas como 'quemadas' dentro del mercado negro del arte y solo un 'coleccionista ilegal' poco cauto podría arriesgarse a mostrarlas en público. Por ello, tanto las subastas como los tratantes están advertidos.
Los cuadros robados formaban parte de una exposición con la que el Museo Kunsthal celebraba sus 20 años. Para ello, habían echado mano de la colección de la prestigiosa Fundación Tritón. De momento, la exposición permanecerá cerrada hasta el martes para facilitar el trabajo de los investigadores.
Este es el robo de obras de arte más importante ocurrido en Holanda desde que en 1991 fueron sustraídos 20 cuadros del Museo Van Gogh de Amsterdam.