Dimite el comisario de Salud y Consumo de la UE por tráfico de influencias
BRUSELAS. Actualizado: GuardarEl comisario de Salud y Consumo, el maltés John Dalli, dimitió ayer tras verse envuelto en un caso de tráfico de influencias. Antiguo ministro en distintos gobiernos de la isla mediterránea, renunció al cargo debido a las conclusiones de una investigación de la Oficina Europea de Lucha Contra el Fraude (OLAF). Según este organismo, un empresario intentó aprovecharse de sus contactos con Dalli para obtener dinero de una firma tabacalera sueca a cambio de modificar la legislación sanitaria del sector. La OLAF sostiene que no existen «evidencias concluyentes» contra el responsable comunitario, pero que estaba al tanto de las 'negociaciones'.
La investigación de la agencia antifraude arrancó en mayo después de que la tabacalera Swedish Match presentara una denuncia. Los expertos comunitarios descubrieron que un empresario maltés había intentado explotar su relación con Dalli. Al parecer, prometió a la empresa que podría alterarse la normativa sanitaria en su favor a cambio de una suma que no ha trascendido. El tráfico de influencias giró en torno a los 'snus', una especie de tabaco de mascar muy popular en Suecia y Noruega. Su venta está prohibida en la UE, pero Estocolmo consiguió que no se vetara su comercialización en el país como parte de los acuerdos alcanzados para su ingreso en el bloque en 1995.