El PSOE presentará una enmienda para que las pensiones se actualicen con el IPC con impuestos
MADRID. Actualizado: GuardarEl PSOE presentará una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado de 2013 para garantizar que las pensiones se actualicen conforme al IPC normal, que incluya la subida de impuestos. La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Soraya Rodríguez, señaló ayer que ante el anuncio de que el Gobierno estudia la posibilidad de actualizar las pensiones con un IPC «falso», que no contempla la subida real de los productos de consumo al excluir el alza del IVA, presentarán una enmienda para «obligar al Gobierno a que cumpla con lo establecido en la ley».
Esta posibilidad de revalorizar las pensiones con un IPC sin impuestos ha empezado a tomar cuerpo cuando el Ministerio de Economía ha acompañado al IPC normal con el IPC «a impuestos constantes», sin incluir la subida del IVA. Hasta ahora, el INE publicaba el IPC a impuestos constantes, pero no se le daba relevancia alguna y, además, iba con un mes de retraso. En la última rueda de prensa del IPC, el secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, dijo que «el indicador de referencia habrá que decidirlo en su momento», que es diciembre, cuando se conoce el IPC de noviembre, la referencia para las pensiones.
La diferencia entre acudir a uno u otro indicador es de miles de millones de euros. Si tomamos el último dato de inflación, el IPC de septiembre se elevó al 3,4%, mientras que el IPC a precios constantes era el 1,4%. De seguir así, con el primero, la Seguridad Social tendría que pagar 4.000 millones de euros para compensar a los pensionistas por la desviación de la inflación, mientras que con el otro solo abonaría 800 millones de euros. La enmienda socialista no prosperará, ya que el PP tiene mayoría absoluta.