![](/cadiz/prensa/noticias/201210/13/fotos/5475192.jpg)
«Trabajaremos como comerciales para levantar el centro»
El popular, que aboga por unificar la oferta turística para relanzar la economía, achaca la proliferación de actos vandálicos a la «falta de orgullo de pertenencia»
EL PUERTO. Actualizado: GuardarLa recuperación comercial del casco histórico es una de sus obsesiones. Pero al igual que la empresa tecnológica de El Puerto, Raúl Capdevila también piensa en global y considera que devolver a la ciudad, aunque sea en parte, su esplendor es una empresa que requiere la coordinación de todas las concejalías. En el puente del Pilar, con el centro a rebosar gracias al 'Monkey Week', el concejal popular repasa algunas de las cuentas pendientes que se acumulan en El Puerto.
-El 'Monkey Week' tiene entre sus escenarios la plaza del Castillo, que ahora luce varias pintadas... ¿a qué cree que se debe esta proliferación de actos vandálicos?
-Yo creo que al portuense le falta orgullo de pertenencia. No se siente identificado con la ciudad y raro es el que la defiende. Nunca he escuchado a un gaditano o a un jerezano hablar mal de su ciudad como escucho a los portuenses.
-¿Y es posible que esa falta de apego se deba a que la ciudad no pasa por su mejor momento? Como ejemplo, el casco histórico, casi abandonado.
-Ni El Puerto ni ningún otro municipio está en su mejor momento. La despoblación del centro es una de las causas de su estado. Toda la población que vive en Valdelagrana y la Costa Oeste no suelen venir y en general no existe un comercio atractivo. Esto es algo que queremos cambiar con herramientas como el Plan Especial del Casco Histórico y el dossier comercial que está elaborando la concejalía, con información sobre los nichos de mercado, locales vacíos, estudios de marketing... Queremos convertirnos en comerciales de la ciudad. También tenemos líneas abiertas de trabajo con Urbanismo, con las licencias exprés, y vamos a colocar grandes pegatinas con los datos, a modo de reclamo y en definitiva hacer todo lo que esté en nuestras manos, como la asistencia a ferias de franquicias, de comercio...
-¿Y existen opciones de que venga alguna franquicia?
-Las inversiones están muy paradas en estos momentos y tampoco podemos esperar a que las franquicias nos saquen las castañas del fuego. Hay que promover que exista un comercio variado y de calidad, que se adapte al cliente, y no al revés, y que a la gente le resulte atractivo venir de compras al centro. Los sistemas de aparcamientos son fundamentales, y quizás se hizo la peatonalización sin tener eso bien planificado.
-¿Cómo valora el papel de la asociación Centro Comercial Abierto? Hay un sector que está disconforme con su vinculación al Ayuntamiento.
-Lo que tiene el Ayuntamiento con el CCA es un convenio de colaboración y hay que reconocer que su labor está siendo muy valiosa, con pequeñas acciones que suman mucho. Ahora, junto con la asociación de locales nocturnos El Puerto al caer el sol, estamos preparando la campaña de Navidad. Lo que necesitamos, y en ello estamos, es un trabajo arduo de planificación para sacar el máximo partido a la ciudad. Hay eventos fijos como la Feria, el Festival de Comedias, el propio 'Monkey Week', las semanas clásicas de vela del Club Náutico y Puerto Sherry, la Motorada... el objetivo es venderlas turísticamente como paquetes para que se beneficie la economía de la ciudad: desde los comercios a las bodegas y la hostelería.
-Pasando a Comunicación, ¿no se han planteado disolver El Puerto Global e integrarlo en el área?
-Más que una empresa municipal, EPG es una ampliación de la concejalía de Comunicación que se encarga de toda la electrónica de red y la gestión informática del Ayuntamiento. Si no estuviera EPG tendríamos que contratar estos servicios y sería más costoso. También se encarga de la gestión catastral, de la web municipal y de las redes sociales. La oposición nos castiga mucho, nos acusa de inversiones de tres y cuatro millones de euros en publicidad, cuando la partida de EPG está incluida en Comunicación.
-¿Y cuál es entonces la tarea de su área?
-Pues hemos elaborado el manual de identidad corporativa del Consistorio, nos encargamos de gestionar la comunicación con los ciudadanos, de la publicidad, del servicio de publicaciones...
-¿Y por qué el color corporativo de su socio de Gobierno, el Partido Andalucista, es el verde y no el azul, que es del del equipo de Gobierno?
-El manual de identidad corporativa lo permite, porque lógicamente está abierto a que gobiernen otros partidos y quieran poner su color. Pero yo sinceramente no entiendo que el PA utilice un color distinto al nuestro.