De la Encina, durante un Pleno presidido por Leocadia Benavente. :: L.R.
EL PUERTO

El PSOE critica la falta de informes sobre la deuda con proveedores

El Consistorio sigue sin cumplir la ley contra la morosidad que obliga a dar cuenta cada tres meses sobre la cuantía adeudada y los plazos para pagar

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sin información sobre el tiempo que tardan en cobrar los proveedores, ni sobre a cuánto asciende la deuda comercial que acumula el Ayuntamiento. El grupo municipal socialista ha denunciado que el Gobierno local lleva dos años sin presentar informes sobre los plazos de pago a los empresarios. esto supone un incumplimiento de la ley de lucha contra la morosidad, que obliga a los ayuntamientos a pagar en un máximo de cuarenta días y a presentar trimestralmente informes sobre los posibles retrasos.

«Este Gobierno no es transparente ni claro en su gestión». El edil socialista, David de la Encina, explicó que la citada ley establece que las corporaciones elaborarán trimestralmente y presentarán a sus respectivos plenos un informe sobre el cumplimiento de los plazos de sus obligaciones, que incluirá el número y la cuantía de las facturas en las que se esté incumpliendo así como el plazo máximo de pago a proveedores, que en 2012 no debiera exceder de cuarenta días. Así, el socialista recordó que desde su grupo han exigido hasta en cuatro ocasiones la presentación de estos informes hasta en cuatro ocasiones. «Es necesario conocer cuánto se tarda en pagar en nuestro Ayuntamiento, qué intereses de demora nos está costando el retraso, y qué proveedores son los que están sin cobrar».

En este sentido, De la Encina reprochó a la concejala de Economía, Leocadia Benavente, que no los haya presentado, pese a que la ley lleva dos años en vigor. «Este incumplimiento demuestra la incapacidad de la concejala para gestionar ordenadamente el área, pues nos consta que el personal funcionario se esfuerza al máximo en realizar su trabajo, pero falta capacidad de organización por parte de los responsables políticos».

Cabe recordar que en el último Pleno municipal la edil reconoció esta situación y argumentó el ingente trabajo que acumula el área. «Pero lo más grave -continuó De la Encina- es que esto se suma a la larga lista que acumula el Gobierno de Moresco (PP) y Ruiz (PA), como son el no presentar jamás en plazo los Presupuestos, o elevar el endeudamiento hasta límites inauditos».