Un 'VivAmérica' de récord
El grupo Alturas, el cantautor Pablo Milanés y una maratón de baile con aspiración de superar el Guinness, forman el programa de esta edición
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl grito 'VivAmérica' sonará estos días más fuerte que nunca. Coincide justo con la fiesta de la Hispanidad y en el año en el que Cádiz ostenta la Capitalidad Iberoamericana de la Cultura. Para celebrar este festival de la ideas de los pueblos hermanos que tiene en esta ciudad una de sus sedes desde 2009, se han programado tres jornadas llenas de música y baile con aspiraciones de récord. Eso será el domingo pero, antes, el escenario del Gran Teatro Falla será testigo de algunos de los mejores espectáculos de música del continente sudamericano. Hoy, a partir de las 21 horas, el coliseo gaditano acogerá el concierto del grupo andino 'Alturas' y su espectáculo 'América Canta'. El grupo Alturas, considerado el mejor ensemble instrumental de Perú, y la Coral Iberoamericana Tantanakuy, dedicada al estudio y difusión de las artes musicales iberoamericanas presentan 'América Canta', programa que fue estrenado en marzo en el malagueño Teatro Cervantes y en el que se incluye la mundialmente conocida Misa criolla de Ariel Ramírez. Este montaje cuenta con más de 35 personas sobre el escenario y 30 instrumentos acústicos diferentes.
Aunque en esta edición haya menos actividades previstas (el año pasado por ejemplo hubo un ciclo de documentales), en parte porque la Extensión del Festival de Cosquín se ha adelantado y conformado como una entidad propia, el 'VivaÁmerica' mantiene la calidad del talento de sus protagonistas. Así, el momento más esperado, como ocurrió el año pasado con Alberto Cortez, se producirá mañana con la actuación del cantautor Pablo Milanés, fundador del movimiento de la Nueva Trova y autor de temas tan conocidos internacionalmente como 'Yolanda' o 'Para vivir' que regresa al Teatro Falla para ofrecer un concierto en el que recordará los mejores temas de su trayectoria.
Y el domingo, desde las 20 horas en la plaza de la Catedral, tendrá lugar la Fiesta de la Salsa en Cádiz, con Rafa Guardiola y la Calle Mora, acompañados de la Spanish All Stars. Un total de nueve músicos en escena y cinco bailarines que harán disfrutar del sabor de Latinoamérica a través del ritmo y el baile caribeño.
El festival quiere conseguir el récord Guinnes de baile de salsa en el espectáculo de Cádiz. El encuentro lo dirigirá el septeto Spanish All Stars y los conocidos bailarines Rafa Guardiola 'Olofi Son' y Lázaro Castellón. Hasta ahora el récord de baile de sala en pareja está establecido en Caracas (2001) con 451 parejas bailando y de Rueda de Casino, establecido en Cali (2007) con 1.000 personas en movimiento.
Los participantes podrán inscribirse el mismo día del evento, a partir de las 16.30 horas en la misma plaza de la Catedral. Franklin Vargas, fundador de la Orce -Organización de Rueda de Casino en España, participará de la fiesta, al igual de la Fundación Ruedas de Casino en España. Hasta el momento ya son 14 las academias de la provincia inscritas a esta actividad, y las tres asociaciones de baile de salsa de Cádiz, Jerez y Algeciras.