Maribel Verdú, Antonio Molero y Juan Diego destacan en el programa de otoño del Muñoz Seca
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl alcalde de El Puerto, Enrique Moresco, acompañado por Millán Alegre, concejal delegado de Cultura, y Antonio Ahúcha, técnico de la concejalía, presentaron ayer la programación para este otoño en el Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca. Un total de 18 espectáculos de teatro, flamenco, ballet, danza, música clásica y funciones infantiles visitarán las tablas de este espacio escénico portuense.
La temporada se inaugurará el próximo sábado 20 de octubre con el espectáculo flamenco 'Metáfora', en el que el Ballet Flamenco de Andalucía bajo la dirección de Rubén Olmo ofrece una alegoría de la vida, un claro homenaje a lo que fue y es la danza flamenca.
El teatro constituye el pilar fundamental de la programación presentada. Serán cuatro las funciones de abono que se representarán: la comedia romántica 'El tipo de la tumba de al lado' protagonizada por Maribel Verdú y Antonio Molero; el humor inteligente, ácido e irónico, relatado a través de un collage de historias de 'El año que viene será mejor', en la línea del mejor teatro catalán de La Villarroel; un sobrecogedor Juan Diego en la adaptación al teatro de 'La lengua madre', un texto de Juan José Millás sobre los peligros que nos acechan en la sociedad actual; y una de las más apasionantes obras de Calderón de la Barca, 'El médico de su honra', adaptada por Teatro Corsario.
Música y ballet
Otro de los platos fuertes es el flamenco con una nueva edición del ciclo Escena Flamenca, por el que vienen desfilando algunos de los jóvenes talentos del Flamenco junto a artistas ya consagrados. En esta temporada serán las cantaoras sanluqueñas María Mezcle y Laura Vital quienes protagonicen esta cita con el cante jondo. Además y como prólogo a la Navidad, el Teatro Muñoz Seca albergará una auténtica zambomba flamenca con Nazaret y Aroa Cala, como voces principales.
La música clásica también estará presente en la programación con cinco conciertos que se celebrarán durante los meses de octubre a diciembre. Entre otros eventos, el Festival de Plectro, la actuación de la OJB o el concierto con el que la Strauss Festival Orchestra despedirá el año. Y tras las campanadas, el miércoles 9 de enero, uno de los ballets más representados y célebres de Tchaikovsky y, 'El Cascanueces', llegará a El Puerto de la mano de la compañía de Moscú La Corona del Ballet Ruso.