Europa abre una investigación por contaminación acústica de la CA 33
El Parlamento analizará las incongruencias de la legislación española, mientras que los vecinos piden que se incluya el soterramiento en el Plan de Acción contra el Ruido
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarEl Parlamento Europeo discutió el pasado martes la petición de la plataforma 'Pro soterramiento de la CA 33' para eliminar el ruido que producen el paso de los coches en su tramo por San Fernando. Una petición que se va a mantener abierta en Europa, que ha decidido abrir una investigación sobre las incongruencias de la legislación de contaminación acústica en España.
El encargado de este colectivo, José Antonio Guerrero, se mostró satisfecho con la decisión si bien reconoce que el único que tiene potestad para poner solución a este problema es el Ministerio de Fomento. Motivo por el que los afectados van a solicitar que se incluya la actuación en el Plan de Acción contra el Ruido 2013-2017.
«Sabemos que ahora es un momento complicado para inversiones, pero se puede ir adelantando aquello para lo que no hace falta tanto dinero como el estudio previos, la realización del anteproyecto o incluso del proyecto. Tenerlo todo listo para que dentro de unos años se pueda comenzar las obras y eliminar el ruido que padecemos», expuso José Antonio Guerrero.