COMO UNA MONTAÑA RUSA
Actualizado: GuardarNo termina de arrancar este Cádiz y las dudas que hace una semana parecían disiparse, ahora vuelven a estar presentes. Como si de una montaña rusa se tratara, los picos de subida y bajada están a la orden del día en el inconstante equipo de Alberto Monteagudo. El conjunto de la Tacita de Plata es una auténtica incógnita cuando salta al rectángulo de juego y la temporada puede ser de auténtico infarto para los seguidores cadistas. No en vano, lejos de mantener una estabilidad en la competición liguera, el equipo amarillo es capaz de cualquier cosa esta campaña. Al menos hasta el momento.
Y de esta manera, y con un poco de suerte, el Cádiz, que ya no está en la zona noble de la tabla clasificatoria, está para pugnar por una de las últimas plazas de 'play off' de ascenso a Segunda División. Nada más allá de eso.
Contemplando el panorama y siendo realistas, los habituales vaivenes del actual Cádiz no invitan al optimismo a la hora de plantar cara al Cartagena, gran favorito del Grupo IV, en busca del liderato. Bien es cierto que solo se han disputado siete partidos y que queda toda una vida para el final del ejercicio, pero la regularidad brilla por su ausencia en un enigmático equipo amarillo.
¿Por qué cambia tanto el equipo de Monteagudo de una semana a otra?, ¿por qué domina al Betis B y luego parece otra escuadra ante el Sevilla Atlético?, ¿por qué en un mismo partido pasa de 'Doctor Jekyll' a 'Míster Hyde' en un abrir y cerrar de ojos? Son tantas las preguntas sin resolver...
Más allá de los problemas con el césped (argumento razonado y que tiene que cuidar el Cádiz, aunque esto es Segunda B y muchos campos van a estar en idénticas o peores condiciones), no queda otra que volver a sacar lo mejor de uno mismo (y ya se ha demostrado que se puede) en Murcia ante el UCAM. Hablar del Cartagena ya es pensar demasiado en el futuro...