Diez años para devolver el rescate autonómico
Hacienda advierte de que las comunidades aumentaron sus plantillas en 9.600 trabajadores en 2012
MADRID. Actualizado: GuardarLas comunidades que se acojan al fondo de rescate autonómico para refinanciar sus vencimientos de deuda y sufragar sus déficit presupuestarios contarán con diez años para devolver los prestamos al Estado. Así lo desveló ayer el secretario de Estado de Administraciones Públicas durante su comparecencia en el Congreso para explicar las partidas presupuestarias para 2013 de su departamento.
Antonio Beteta indicó también que las autonomías no tienen por qué comenzar a devolver los préstamos hasta 2014, al contar con la posibilidad de dos años de carencia, y que el interés que les exigirá el Estado será inferior al 6%, ya que sumará unas tres décimas al precio que le cuesta al Tesoro financiarse en el mercado.
El secretario de Estado rechazó que este fórmula conduzca a la intervención estatal de la comunidades y dijo que, en principio, la única condicionalidad que se les impondrá es que garanticen el cumplimiento del objetivo de déficit del 1,5%.
El rescate ya ha sido solicitado o anunciado por Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía, Castilla-La Mancha y Canarias, que aspiran a lograr 15.600 millones, un 88% de los 18.000 millones con que se dotará el fondo.
Beteta, que esta semana comenzará a reunirse con las autonomías para chequear sus planes de cumplimiento del déficit, avisó a las comunidades que en 2012 han aumentado sus plantillas en 9.600 trabajadores frente al recorte de 61.000 de las administraciones central y local.